Fiesta de Raíces y Tradiciones también de homenaje

28 de May de 2021
Fiesta de Raíces y Tradiciones también de homenaje
Portada » Noticias » Fiesta de Raíces y Tradiciones también de homenaje

Las Tunas.- Por estos días tiene lugar la décima edición de la Fiesta de raíces y tradiciones, el evento más importante que desarrolla la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas.

Entre sus dedicatorias está el homenaje al Doctor en Ciencias Pedagógicas José Ignacio Reyes González, primer tunero en ostentar el Premio Nacional de Pedagogía, quien agradece por la deferencia y el trabajo de la filial desde los valores culturales.

«Agradezco muchísimo que la Fundación dentro de todas las personas que se dedican a defender la identidad desde diferentes aristas me haya escogido a mí.

«Guillén es esencial cuando se habla de identidad humana, de identidad cultural y de todas las que se han conceptualizado. La FNG de Las Tunas es líder en el país por su trabajo, por lo interdisciplinar de sus acciones, por la capacidad de integrar la teoría y la práctica, de cómo se expresa en los proyectos culturales de los que me enorgullece formar parte».

El agasajo le llegó durante el Coloquio Científico Presencia de Guillén en el marco de la cita, donde instituciones como la Universidad de Las Tunas, la Unión de Historiadores, Cultura Provincial, la Asociación de Pedagogos, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, entre otras, le entregaron reconocimientos y obsequios.

Ponencias e investigaciones en torno a la identidad cultural, los proyectos comunitarios y otras iniciativas que impulsan el desarrollo desde los valores que defendió en su obra el Poeta Nacional, caracterizan esta entrega.

La Fiesta de Raíces y Tradiciones está dedicada al 30 aniversario de la Fundación Nicolás Guillén, al Doctor en Ciencias José Ignacio González Reyes y al 225 cumpleaños de la ciudad de Las Tunas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *