Registra Hospital Provincial de Las Tunas evento de Covid-19

24 de May de 2021
   45
Hospital Ernesto Guevara: digno homenaje a Maceo y el Che

Las Tunas.- El Hospital Provincial Ernesto Guevara de Las Tunas enfrenta un evento de transmisión de la Covid-19 en el servicio de Nefrología al registrar 19 positivos, mientras prosiguen los estudios para detectar enfermos.

Diamela Moreno Valera, epidemiológa al frente del proceso de tratamiento y control de la Covid-19 en el principal hospital de Las Tunas, explicó a Tiempo21 que trabajaron varios focos en el centro, en servicios como terapia intermedia, urología y respiratorio, ya cerrados; mientras permanece activo el de hemodiálisis, en Nefrología.

Hasta el cierre de esta información 13 pacientes y seis trabajadores resultaron positivos a la enfermedad y fueron estudiadas 244 personas, entre ingresados, familiares y personal de servicio.

La epidemióloga enfatizó que las investigaciones se extendieron a las familias de los pacientes en la comunidad y a los 64 taxistas que los trasladan.

Ya se le realizaron dos estudios de PCR, con una semana de diferencia entre cada uno y, felizmente, en el más reciente no se detectaron nuevos casos, lo que da señales de mejoría, apuntó Moreno Valera.

Hemodiálisis es un servicio que garantiza la supervivencia de nefrópatas y no puede detenerse. Hoy reciben la atención sanitaria 78 pacientes de Las Tunas y 18 del munipio de Amancio, y se intensifican la vigilancia clínica y epidemiológica, pesquisa y desinfección.

Al tiempo que deciden mantener un monitoreo del estado de salud y cumplimiento de las medidas orientadas en las próximas semanas.

Los especialistas insisten en que pacientes, familiares y trabajadores extremen medidas de autoprotección para evitar el reingreso de la enfermedad al hospital.

Este es un asunto que depende de la autoresponsabilidad y se exhorta a ser hábil para detectar cualquier vulnerabilidad.

Entretanto, el hospital mantiene la restricción de acceso, el traslado de las consultas a las áreas de salud en las comunidades, pero aún es significativo el número de personas dentro de la instalación.

Moreno Valera destacó que le proponen a la dirección del centro un tercer estudio de PCR al universo implicado para conocer la evolución tras el problema de salud.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *