Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas contará con nueva sede en el Centro Cultural Huellas

22 de May de 2021
Portada » Noticias » Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas contará con nueva sede en el Centro Cultural Huellas

Las Tunas.- La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas ultima los preparativos para la inauguración de su nueva sede en el Centro Cultural Huellas, amplio espacio que le permitirá extender su accionar.

Irisandra Figueredo, joven escritora del territorio y una de las personas al frente de este proceso, refiere que además de locales para el desarrollo de las actividades caracterizadoras, existirán tiendas para la comercialización de artesanías y libros.

«Estamos revitalizando lo que era Huellas, y que estuvo mucho tiempo sin funcionar, empezamos por la galería, que va a tener dos aristas: una convencional y otra más experimental; tenemos el proyecto arte y naturaleza que abarca artesanos, escultores y artistas en general, con la posibilidad de poner sus obras para expo-venta.

«También vamos a tener la librería con un proyecto general donde estarán las editoriales Casa de Las Américas, con Argel Fernández Granado al frente, y Ediciones Sensemayá, que coordinará el joven escritor Raúl Leyva».

Comentó que contarán con una sala polivalente con el funcionamiento de alrededor de 20 proyectos, el Centro de Información con la Cátedra Nicolás Guillén, un patio interior en el área de las oficinas y el Café Cerezo, también para la concurrencia de los artistas con su obra.

La nueva sede de la Fundación Nicolás Guillén debe inaugurarse el próximo 25 de mayo, en horario de la mañana, coincidiendo con la apertura del evento Raíces y tradiciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *