Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

Publicado el 21 de May de 2021
Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual
Portada » Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

Las Tunas.- Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambiaron sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe a través de un foro virtual, auspiciado por la Universidad de Oriente y en saludo a la Conferencia Mundial de la Educación Superior de la Unesco, a celebrarse en Barcelona, España, en octubre de 2021.

La calidad de la educación en el nivel superior, su sostenibilidad y la Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19 fue el tema que generó el debate entre varias universidades cubanas y extranjeras durante el encuentro virtual.

Las ponencias presentadas trataron temáticas acerca del impacto de la pandemia en los modelos curriculares, la adaptación y las experiencias que Cuba ha tenido que ejecutar a partir de la actual situación epidemiológica y un análisis de las proyecciones de la universidad americana en el contexto mundial.

La doctora en Ciencias Yithsell Santiesteban Almaguer, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Casa de Altos Estudios de Las Tunas, comentó que se trataron asuntos vitales en el foro para el mejoramiento de la educación en el país y el mundo en general.

“Se debatió sobre los parques tecnológicos; la ciencia, la innovación y la soberanía alimentaria; principales retos y desafíos de la comunidad universitaria; la inteligencia artificial; el plan de desarrollo nacional hasta el 2030 en Cuba. Los representantes tuneros presentamos el tema de la gestión de la calidad de los procesos universitarios.

“Fue una jornada muy interesante en la que pudimos conocer las principales experiencias del país durante este complejo contexto epidemiológico en torno a la Educación de nivel superior”, añadió la docente universitaria.

Para la Universidad de Las Tunas el Foro Virtual constituyó un provechoso espacio de intercambio en aras de que las instituciones educativas logren una mayor calidad en la formación de los futuros egresados.

La Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior, postergada para octubre próximo debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia busca romper con los modelos tradicionales de aprendizaje en la Educación Superior y abrir la puerta a concepciones nuevas, innovadoras, creativas, y visionarias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *