Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

21 de May de 2021
   83
Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

Las Tunas.- Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambiaron sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe a través de un foro virtual, auspiciado por la Universidad de Oriente y en saludo a la Conferencia Mundial de la Educación Superior de la Unesco, a celebrarse en Barcelona, España, en octubre de 2021.

La calidad de la educación en el nivel superior, su sostenibilidad y la Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19 fue el tema que generó el debate entre varias universidades cubanas y extranjeras durante el encuentro virtual.

Las ponencias presentadas trataron temáticas acerca del impacto de la pandemia en los modelos curriculares, la adaptación y las experiencias que Cuba ha tenido que ejecutar a partir de la actual situación epidemiológica y un análisis de las proyecciones de la universidad americana en el contexto mundial.

La doctora en Ciencias Yithsell Santiesteban Almaguer, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Casa de Altos Estudios de Las Tunas, comentó que se trataron asuntos vitales en el foro para el mejoramiento de la educación en el país y el mundo en general.

“Se debatió sobre los parques tecnológicos; la ciencia, la innovación y la soberanía alimentaria; principales retos y desafíos de la comunidad universitaria; la inteligencia artificial; el plan de desarrollo nacional hasta el 2030 en Cuba. Los representantes tuneros presentamos el tema de la gestión de la calidad de los procesos universitarios.

“Fue una jornada muy interesante en la que pudimos conocer las principales experiencias del país durante este complejo contexto epidemiológico en torno a la Educación de nivel superior”, añadió la docente universitaria.

Para la Universidad de Las Tunas el Foro Virtual constituyó un provechoso espacio de intercambio en aras de que las instituciones educativas logren una mayor calidad en la formación de los futuros egresados.

La Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior, postergada para octubre próximo debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia busca romper con los modelos tradicionales de aprendizaje en la Educación Superior y abrir la puerta a concepciones nuevas, innovadoras, creativas, y visionarias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *