Nasobucos, una prenda de imprescindible uso

20 de May de 2021
   16
Nasobucos, una prenda de imprescindible uso
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Nasobucos, una prenda de imprescindible uso

Los nasobucos son en la actualidad la prenda de vestir más importante que tiene el ser humano. Su función es prevenir el contagio de cualquier enfermedad respiratoria transmisible.

A más de un año de que iniciara la pandemia de Covid-19 su uso es recomendable y obligatorio, principalmente en el caso de las personas que presentan síntomas de la enfermedad, sin embargo, aún hay quienes irresponsablemente transitan por las calles sin éste.

Los nasobucos utilizados en las instituciones de salud, filtran hasta un 95% de las partículas que se encuentran en el aire. No obstante, los confeccionados artesanalmente con tela, pueden realizar la misma función con un alto nivel de eficacia. En Cuba es común ver personas con dos nasobucos para sentir más protección.

Esta prenda cuyo uso se ha hecho cotidiano, se conoce como barbijo en Argentina y Bolivia, tapaboca o cubreboca en México, Costa Rica, República Dominicana y Uruguay; y nasobuco en Cuba.

A todos nos ha pasado que hemos salido a la calle sin el nasobuco y hemos tenido que regresar a la casa para buscarlo, pues tan imprescindible es, que de su correcto uso depende nuestra salud.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *