Músicos tuneros se suman al Festival Cubadisco 2020-2021

20 de May de 2021
Músicos tuneros se suman al Festival Cubadisco 2020-2021
Portada » Noticias » Músicos tuneros se suman al Festival Cubadisco 2020-2021

Las Tunas.- A través de cápsulas promocionales que se comparten por las redes sociales y se proyectan en los canales nacionales, los músicos de Las Tunas se insertan en el festival Cubadisco 2020-2021, que se desarrolla hasta el 23 de mayo.

Víctor Hidalgo, subdirector técnico-artístico de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez, comentó que se cuenta con una amplia representación de las agrupaciones y solistas que integran su catálogo.

Además refirió que varios de los audiovisuales integraron la selección que participó en el Son más largo, ahora con la presentación de otros géneros que igualmente identifican la tradición musical del territorio.

Agrupaciones como Contrapunto, Señales, Síncopa, Barricada, Cubanía, la Orquesta Danzonera Cubaclamé, el Septeto Fuerza Cubana y los solistas Berlis Fernández, Lays Rodríguez, Andrés Sedeño y Adrián Vega, nominado en tres oportunidades al certamen, son algunos de los que se incluyen en una amplia programación que llega por el Canal Clave.

En su edición 24 Cubadisco celebra el Año Iberoamericano de la Música, e inserta a España como país invitado. Cada día se transmiten 14 horas de programación por Clave, con entrevistas, video clips y música en vivo desde los estudios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *