Gaspar Esquivel: la guaracha no se detiene

8 de May de 2021
   19
Gaspar Esquivel: la guaracha no se detiene

Las Tunas.- Limitado para interactuar con el público por la situación epidemiológica, pero con muchos proyectos en sus manos, el músico Gaspar Esquivel es todo un motor creativo por estas fechas.

El impulsor del evento Guarachando Compay Gallo, fiel defensor de la música popular cubana y las tradiciones culturales del territorio comenta sobre sus derroteros.

«Me encuentro realizando un video clip de una guaracha nueva que se llama La vaca pinta, además ensayando y haciendo actividades con el personal que está laborando en el enfrentamiento a la Covid.

«Además estoy grabando y trabajando en el evento de la guaracha que ya va a cumplir 15 años; y en otro para el mes de septiembre que se llamará Las Tunas tiene su guaracha-son, por el tema de La Caldosa que es uno de los que más se ha cantado aquí.

«Este proyecto lleva conversatorios, charlas, conferencias, participación en distintos lugares y en zonas caracterizadoras de la provincia».

Sobre Guarachando Compay Gallo refirió que la cita se efectuará desde Amancio con proyección virtual, y que entre sus dedicatorias está el reconocimiento a Tiburón Morales, músico amanciero.

Expresó que la fecha se determinará de acuerdo al comportamiento de la situación epidemiológica con la Covid-19.

Gaspar Esquivel ha sido condecorado en varias ocasiones por sus contribuciones a la cultura, un artista que desde Las Tunas, aboga por fortalecer los movimientos creativos en la comunidad, respetando el talento natural y la raíz musical que distingue a Cuba en el mundo.

Es un hombre que no se detiene ante la pandemia, porque sabe que desde la distancia, la música constituye una excelente medicina para el alma.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *