Recibirá Abdala personal de la salud de Las Tunas

7 de May de 2021
   39
Abdala antiCovid-19 de Cuba ahora por el seguimiento de voluntarios

Las Tunas.- Alrededor de 27 mil trabajadores de salud pública y estudiantes de ciencias médicas en la provincia de Las Tunas recibirán el candidato vacunal Abdala a partir de la próxima semana y hasta el 20 de mayo, como parte de un estudio de intervención que prevé inmunizar a poblaciones expuestas a la Covid-19.

La doctora Nilvia Agüero Batista, presidenta del Comité Asegurador de este proceso, precisó a Tiempo21 que es una vacunación voluntaria y pueden obtenerla los mayores de 18 años y hasta 80, quienes solo deben portar su carné de identidad al recibir la dosis.

Agüero Batista explicó que existirá, en los 24 puntos previstos para la vacunación en toda la provincia, una sala para observar al paciente y antes de suministrarle el producto biotecnológico tendrán una consulta médica para chequear su temperatura y tensión arterial, y posteriormente una vigilancia por una hora.

No podrán recibir el candidato vacunal Abdala quienes hayan tenido la Covid-19, estén en el proceso de lactancia, puerperio o embarazo; así como padezcan de alergias a medicamentos como el tiomersal, estén descompensados de enfermedades de base o bajo tratamiento con inmunomoduladores.

Los puntos de vacunación se ubican en policlínicos, hospitales e instituciones de la salud donde el personal convocado para obtener Abdala tenga la garantía de respuesta rápida ante cualquier evento adverso y para cumplir con las normas de bioseguridad que requiere este proceso.

Acompañarán la vacunación en cada punto previsto equipos investigadores del Comité Asegurador de Abdala, integrados por médicos de diferentes especialidades, enfermeros, estadísticos, informáticos e inspectores sanitarios estatales.

Hasta el cierre de esta información en Las Tunas se realizaba el tercer recorrido por los municipios, en lo particular, Manatí y Majibacoa, para certificar los locales donde se desarrollará el proceso.

El estudio de intervención con el candidato vacunal cubano anti-Covid-19 Abdala, tuvo su precedente en el oriente del país en 48 mil 290 habitantes de Bayamo, Santiago de Cuba y Guantánamo, y más del 97 por ciento de ellos recibió las tres dosis del producto farmacéutico, cifra que evidencia la adherencia al protocolo de inmunización.

Tras concluir la vacunación al personal de la salud expuesto al riesgo, proseguirá en la población tunera esta acción preventiva que no evita padecer el nuevo coronavirus, pero mejora la respuesta inmunológica.

Abdala es uno de los cinco candidatos vacunales de Cuba y producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) que se suministra por vía intramuscular.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *