Ramiro Segura, una carrera contra el tiempo

30 de Abr de 2021
Ramiro Segura, una carrera contra el tiempo
Portada » Noticias » Ramiro Segura, una carrera contra el tiempo

Luis Ramiro Segura García es el director que más tiempo lleva en un periódico provincial en toda Cuba, pues desde 1988 rige los destinos del entonces diario 26, convertido en semanario desde la década del 90 del pasado siglo.

Segura era uno de los pocos egresados de Periodismo en el Curso Regular Diurno en la Universidad de Oriente a finales de los años 70 y, una vez graduado, comenzó a prestar sus servicios en la emisora provincial Radio Victoria, y en 1978 fue llamado para integrar la plantilla de profesionales del naciente diario 26, donde inició como jefe del equipo político ideológico y después como jefe de información, por lo que tiene el mérito indiscutible de ser uno de los iniciadores en la formación de los bisoños reporteros y redactores que tenían la difícil misión de echar a andar un periódico diario.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Oriundo de Las Peloncitas, un lugar rural del municipio de Jobabo, era, junto a Juan Soto Cutiño, representante de ese territorio en las huestes de 26, y en los primeros años de labor, compartían el mismo cuarto en un hotel como coterráneos y entre ellos se llamaban niche al referirse el uno al otro, no tanto por el color de su piel como por su amistad, y los colegas de entonces recuerdan sus historias con las mujeres de la ciudad, sobre las cuales siempre andaban “de caza”, para marcar y anotarse puntos y demostrar que eran «guajiros cepillados».

Por sus resultados en el trabajo, Segura fue designado para dirigir la sección de prensa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, y luego de un tiempo forjándose como cuadro en esa función, se le dio la tarea de dirigir el periódico 26 en 1988, cuando todavía era un diario, por la experiencia de dirección que ya había tenido en el órgano de prensa.

En estos 33 años de bregar como directivo principal del actual semanario 26, Segura ha sabido sortear el desgaste que supone una labor como esa durante tanto tiempo, por la gran responsabilidad que asume en cada edición, de la cual es el máximo responsable -de todo lo bueno y todo lo malo-, por lo que la mayor parte de su vida profesional la ha dedicado a enrumbar los destinos del periódico provincial.

Al igual que los demás profesionales de su generación, Ramiro ha sabido superarse en busca de una labor más integral y más profesional, y no solo se supera desde su posición de Máster en Ciencias de la Comunicación, sino que les exige a los miembros de su colectivo para que se preparen cada día más desde la academia.

Una de las características principales del director de 26 durante todos estos años, ha sido que nunca ha dejado de escribir, y por el contrario mantiene su crédito en casi todas las ediciones, como una forma de entrenamiento continuo para mantenerse en forma.

Por todo ello, Luis Ramiro Segura García ha demostrado durante estos años cómo es posible mantener un cargo como el suyo –siempre estresante- con tesón, sacrificio y constancia, como muestra de que es posible desafiar los avatares de una profesión que se lleva dentro, que da y quita el sueño, pero sobre todo, que se puede dirigir ante profesionales siempre difíciles, porque cuando se labora con las ideas cada cual tiene la suya y la defiende como la más importante, y hay que saber lidiar para escuchar a todos, atender reclamos, críticas y sugerencias y tomar las decisiones finales, que pueden ser comprendidas o no, buenas o malas, porque a fin de cuentas la dirección de un medio de prensa es un arte envuelto con papel de ciencia.

Y ahora, es uno de los 35 trabajadores reconocidos por sus años de labor al servicio del Partido Comunista de Cuba, siempre desde las filas del periodismo, porque él lleva 45  años dedicados al trabajo de la organización política, que es por mucho más de la mitad de su vida. Y mira hacia atrás, y se da cuenta de que ha hecho una carrera contra el tiempo, contra los obstáculos y hay que reconocerle su empeño y su entrega, en medio de ideas diversas, divergentes sobre un mismo asunto, pero siempre con el compromiso con el periodismo y las audiencias, y con la Revolución.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *