Gestan boletín cultural Matarile desde Las Tunas

27 de Abr de 2021
   31
Nuestra ciudad más allá del tiempo
Portada » Noticias » Cultura » Gestan boletín cultural Matarile desde Las Tunas

Las Tunas.- Un boletín cultural que recoja el quehacer de los creadores de Las Tunas es un proyecto que ya casi asoma, gracias al esfuerzo del escritor Carlos Esquivel con la colaboración de la periodista Zucel de la Peña y el colectivo del Periódico 26.

La publicación saldrá vinculada a las plataformas de 26, y servirá para unificar los esfuerzos institucionales e individuales para promocionar obras y proyectos.

Carlos Esquivel explica que «es una idea antigua, antes de El huracán y la palma, que con el impulso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Dirección de Cultura se concretó, pero no se mantuvo.

«La de ahora es esencialmente cultural, promover los proyectos, los procesos, las acciones, los liderazgos intelectuales y de pensamiento crítico dentro de la cultura tunera, y para eso contamos con la influencia de los profesionales vinculados al sector».

Enfatizó en la necesidad de robustecer los espacios para la crítica, un medidor necesario para impulsar la creatividad por buen camino, así como formar gustos estéticos en la población.

El boletín Matarile está llamado a ser un punto de encuentro para la confraternización entre artistas, intelectuales y periodistas, un punto cultural en la red con múltiples ramificaciones que permita que los procesos salgan de los espacios tradicionales donde se conciben para interactuar también con los usuarios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *