Estudiantes de las Ciencias Médicas investigan sobre enfermedades oncológicas y hematológicas

22 de Abr de 2021
   55
Estudiantes de las Ciencias Médicas investigan sobre enfermedades oncológicas y hematológicas

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se prepara para la Tercera edición del Evento Científico Estudiantil sobre enfermedades oncológicas y hematológicas, Oncofórum 2021, que se desarrollará de manera virtual del 22 al 25 de mayo.

El certamen se propone agrupar, en espacios digitales, a los estudiantes universitarios de las ciencias médicas en el país para potenciar el desarrollo de las investigaciones oncohematológicas y la publicación de sus resultados científicos, contribuyendo a la concienciación, prevención, detección temprana y control de esas enfermedades.

Como parte del programa se desarrollan cursos pre-evento para intercambiar experiencias referentes al cáncer y sus diversas manifestaciones y además, a través de las redes sociales, interactúan estudiantes y profesores de todo el país y comparten conductas y estilos de vida para prevenir esta enfermedad o aprender a convivir con ella.

Uno de los cursos, impartido por el Doctor Orlando Rafael Serrano Barrera, generó el debate acerca de las tecnologías ómicas, sus aplicaciones y potencialidades en la práctica de la medicina y de las ciencias de la salud, en general. “El taller tuvo una participación excelente y ya los estudiantes están haciendo uso de algunas herramientas orientadas que les serán útiles en su formación y también para la docencia, asistencia médica y la investigación en salud”, comentó a Tiempo 21 el especialista en segundo grado en Inmunología y profesor auxiliar de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de ese centro, Eduardo Antonio Rondón Martínez, declaró que esperan que “la tercera edición de este evento sea todo un acontecimiento, que constituya la mejor vivencia científica e investigativa de la actualidad en su centro de estudios y que sea siempre recordado por la generación que lo protagoniza.

“El aumento paulatino y la prevalencia de enfermedades oncológicas y hematológicas en la última década en Cuba, y especialmente en la provincia de Las Tunas y su alta incidencia en la morbilidad y mortalidad de la población, a pesar de la existencia de programas encaminados a su prevención, diagnóstico y tratamiento, demuestran que es necesario profundizar la labor investigativa y capacitar mejor quienes seremos profesionales de la salud, de ahí surge la iniciativa de realizar este tipo de evento, en el año 2015”.

Oncofórum 2021 propiciará el intercambio generacional entre profesores y estudiantes de toda Cuba para contribuir a la superación profesional y motivar a la comunidad universitaria a fomentar el ejercicio de la investigación.

Como resultado de la tercera edición del Evento Científico los trabajos premiados se publicarán en la Revista Científica Estudiantil “EsTuSalud”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *