Girón, una victoria de todo un pueblo

19 de Abr de 2021
   67
Girón, una victoria de todo un pueblo

Las Tunas.- Apenas 66 horas después del inicio de la invasión mercenaria por Playa Girón, Fidel Castro al frente del Ejército Rebelde y los milicianos dejaron sobre la arena las pretensiones imperialistas de derrocar la Revolución cubana, aquel histórico 19 de abril de 1961.

Una veintena de combatientes de la provincia de Las Tunas contribuyeron a la primera gran victoria sobre el imperialismo en América Latina, y dos de ellos ofrendaron su sangre joven.

En apoyo a las acciones armadas, en toda Cuba se realizó un importante movimiento que con la ayuda popular contribuyó a neutralizar la contrarrevolución interna, que estaba preparada para secundar a los invasores.

Los combatientes de la Revolución, Raúl Campo y Raúl Catalá, recordaron que en el territorio se localizaron a todas las personas desafectas, las cuales, aunque no fueron detenidas, sí se les bloquearon las cuentas bancarias y se les retuvo los medios de transporte, bienes que posteriormente se restituyeron.

El triunfo de Playa Girón dejó claro el apoyo total del pueblo cubano a la Revolución y a Fidel, y la decisión de defender la patria de todas las agresiones internas y externas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *