Recuerda combatiente gesta de Girón

18 de Abr de 2021
   30
Recuerda combatiente gesta de Girón

Colombia.- Tan sólo 21 años tenía Reynerio Gabriel Álvarez Romero cuando se produjo el ataque a los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, preludio de la invasión de Playa Girón.

A 60 años de aquel suceso, recuerda: «el día 15 de abril me encontraba en la escuela de artillería en la provincia de Pinar del Río, cuando el Comandante Pedro Miret Prieto, jefe de artillería, convocó a varios compañeros a presentarnos en La Cabaña.

«Allí nos dieron las instrucciones. La madrugada del 17, tras el llamado de Fidel Castro de alarma de combate y dar la orden a Pedro Miret de dirigirse a Girón, fue muy emocionante, porque ya el día antes se había proclamado el carácter socialista de la Revolución cubana».

El protagonismo del pueblo, refiere, resultó de vital importancia. Al llegar a Matanzas todos estaban movilizados, lo que posibilitó derrotar al enemigo en las 72 horas previstas.

Como jefe del primer pelotón de fuego de la batería de cañón, instalada allí en Girón, Álvarez Romero estuvo en la línea de combate dispuesto a ofrendar su sangre por defender las conquistas de la naciente Revolución.

Mucha historia atesora este hombre jubilado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, ejemplar internacionalista, participante en la lucha contra bandidos y el único combatiente con vida de la gesta de abril, del municipio de Colombia.

En la comunidad del kilómetro 21 de la sureña localidad pasa sus días con tranquilidad. Muestra satisfacción por la obra realizada, y confía en la continuidad histórica de la mano de las actuales y futuras generaciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *