Rememoran en Las Tunas acciones de apoyo a los combates de Girón

16 de Abr de 2021
   78
Rememoran en Las Tunas acciones de apoyo a los combates de Girón

Las Tunas.- La neutralización de las fuerzas opositoras a la Revolución  y otras acciones protagonizadas por el pueblo tunero en apoyo a los combates que libraban las bisoñas Fuerzas Armadas Revolucionarias en Bahía de Cochinos fueron recordadas en la ciudad de Las Tunas con la inauguración de una muestra transitoria en el Museo Provincial Vicente García.

Como parte de las actividades de recordación de los sucesos de abril de 1961, los combatientes de la revolución cubana, Raúl Catalá, Raúl Campos e Isasio Barreda compartieron investigaciones y vivencias sobre la movilización de todas las organizaciones del territorio para evitar que la contrarrevolución intentara tomar el poder del país.

Arena de playa Girón y otras reliquias de la batalla que libró el pueblo cubano contra la agresión armada del gobierno de Estados Unidos conforman la muestra transitoria que se expone como parte de la Jornada de recordación a los mártires de la primera victoria sobre el imperialismo en América.

El responsable de la sección de objetos de valor histórico y cultural de la institución, Luis Castillo, explicó que la exposición también está conformada por una bayoneta del armamento mercenario y una foto sobre la manifestación de un grupo de cubanos, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en protesta a la escalada de agresiones a Cuba, como preludio a la invasión.

Destacó que la actividad también conmemora el aniversario de 225 de la fundación de la ciudad y el centenario del edificio que acoge el museo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *