Las Tunas colabora por la vida

13 de Abr de 2021
   58
Ustedes representan la victoria de la vida sobre la muerte

Las Tunas.- Más de 118 profesionales de la salud de la provincia de Las Tunas colaboran en 18 países como parte de la Brigada Henry Reeve que en días de pandemia de Covid-19 llena de esperanza, sanidad y humanismo a zonas muy afectadas del planeta.

En los primeros meses de la enfermedad, su impacto en países como Italia requirió la ayuda de los cubanos y a más de un año del virus SARS-CoV2 son tres las brigadas Henry Reeve en el país ibérico.

Manuel Sosa Lozada, jefe de Colaboración Médica en Las Tunas, considera que la labor de los cooperantes en el tratamiento de la Covid-19 mostró la verdadera imagen de Cuba, en medio de una campaña de desacreditación de la obra internacionalista.

Sosa Lozada destaca que tras el trabajo de los integrantes de la Henry Reeve, en varios países se evalúa la posibilidad de firmar nuevos convenios de cooperación.

Las Tunas mantiene más de dos mil 030 profesionales de la salud en 46 países de la mayoría de los continentes; mil 500 en Venezuela, y naciones como Angola, Argelia y del golfo arábico-pérsico tienen la mayor cantidad de colaboradores.

Entre los perfiles más solicitados trascienden enfermería y distintas especialidades de la medicina como la general integral, ginecobstetricia, ortopedia y cardiología.

Para aspirar a una misión internacionalista desde Cuba, además de contar con más de cinco años de experiencia profesional, la Covid 19 y su incidencia en poblaciones vulnerables, impuso requisitos a los cooperantes como tener menos de 60 años, no ser diabético y no vivir con dos o más enfermedades crónicas.

Colaborar para una mejor calidad de vida en la población del planeta, sobre todo la que no dispone de sistemas de salud accesibles, es el principal objetivo de la labor internacionalista de Cuba, que además recibe un respaldo económico para los cooperantes y el propio país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *