Las Tunas colabora por la vida

13 de Abr de 2021
   69
Ustedes representan la victoria de la vida sobre la muerte

Las Tunas.- Más de 118 profesionales de la salud de la provincia de Las Tunas colaboran en 18 países como parte de la Brigada Henry Reeve que en días de pandemia de Covid-19 llena de esperanza, sanidad y humanismo a zonas muy afectadas del planeta.

En los primeros meses de la enfermedad, su impacto en países como Italia requirió la ayuda de los cubanos y a más de un año del virus SARS-CoV2 son tres las brigadas Henry Reeve en el país ibérico.

Manuel Sosa Lozada, jefe de Colaboración Médica en Las Tunas, considera que la labor de los cooperantes en el tratamiento de la Covid-19 mostró la verdadera imagen de Cuba, en medio de una campaña de desacreditación de la obra internacionalista.

Sosa Lozada destaca que tras el trabajo de los integrantes de la Henry Reeve, en varios países se evalúa la posibilidad de firmar nuevos convenios de cooperación.

Las Tunas mantiene más de dos mil 030 profesionales de la salud en 46 países de la mayoría de los continentes; mil 500 en Venezuela, y naciones como Angola, Argelia y del golfo arábico-pérsico tienen la mayor cantidad de colaboradores.

Entre los perfiles más solicitados trascienden enfermería y distintas especialidades de la medicina como la general integral, ginecobstetricia, ortopedia y cardiología.

Para aspirar a una misión internacionalista desde Cuba, además de contar con más de cinco años de experiencia profesional, la Covid 19 y su incidencia en poblaciones vulnerables, impuso requisitos a los cooperantes como tener menos de 60 años, no ser diabético y no vivir con dos o más enfermedades crónicas.

Colaborar para una mejor calidad de vida en la población del planeta, sobre todo la que no dispone de sistemas de salud accesibles, es el principal objetivo de la labor internacionalista de Cuba, que además recibe un respaldo económico para los cooperantes y el propio país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *