Un Taller para fortalecer la enseñanza de la historia en Las Tunas

Publicado el 24 de Mar de 2021
Un Taller para fortalecer la enseñanza de la historia en Las Tunas
Portada » Un Taller para fortalecer la enseñanza de la historia en Las Tunas

Las Tunas.- El taller Experiencias didácticas y enseñanza de la historia; que promueve la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Las Tunas, deviene intercambio entre varias generaciones de maestros.

Con la pasión que caracteriza a quienes hacen del magisterio su razón de ser, profesores veteranos compartieron vivencias y anécdotas de su larga travesía en la formación tanto de estudiantes como de otros educadores.

En esta ocasión, Antonio Oliva Perea, Maira Acebo Rivera y  Amelia Gutiérrez Cutiño,  académicos muy conocidos y queridos por los tuneros narraron acontecimientos desde la experiencia personal.

La iniciativa del doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González, quien considera que «se necesita ser un buen narrador para enseñar la Historia» propone el enriquecimiento intelectual a partir de métodos que motiven el deseo de investigar entre los jóvenes».

Los logros del gremio en diversas ramas de la ciencia y la historiografía avalan la decisión de la UNHIC de establecer la sede permanente del Evento Nacional de Enseñanza de la Historia en la provincia tunera.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *