Pesquisas activas, un ejercicio vital en la lucha contra la Covid-19

23 de Mar de 2021
   37
Pesquisas activas, un ejercicio vital en la lucha contra la Covid-19

Las Tunas.-  En estos meses de duro enfrentamiento a la Covid-19 las nuevas generaciones  están a la orden para reforzar el control a la pandemia. Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Las Tunas se insertan en la Atención Primaria de Salud, apoyando a los médicos de la familia.

Las pesquisas activas en las comunidades es uno de los métodos eficaces del país en el enfrentamiento a la pandemia. A cada rincón del territorio tunero llegan los futuros profesionales de la Salud y sus profesores en la búsqueda de cualquier sintomatología que indique la presencia de la enfermedad en la población.

Para Leidis Torres Velázquez, estudiante de cuarto año de Medicina, este ejercicio contribuye de forma muy positiva a su formación integral como futura galena.

“Cuando te decides a estudiar Medicina tienes varias motivaciones, pero realmente sientes que estás preparado después que afrontas labores de este tipo; ahí es cuando uno sabe si está hecho para esto. La pesquisa es un deber del alumno, y a la vez una manera de practicar y aprender. Ahora buscamos síntomas de Covid-19, pero en ocasiones detectamos otros padecimientos en las personas que visitamos».

Son jóvenes que enfrentan una tarea importante, trabajosa y de riesgo, pues al estar en contacto cercano con posibles casos positivos a la Covid-19 deben profundizar en las encuestas epidemiológicas.

Dagnelys Polanco Velázquez, estudiante de segundo año de Higiene y Epidemiología, insiste en que la prevención juega un papel fundamental en la batalla contra el SARS-CoV-2.

“Es importante que las personas conozcan los protocolos de higiene y bioseguridad. Les aconsejamos respetar las medidas dentro y fuera del hogar. Este ejercicio me hace sentir útil e identificarme más con la carrera que elegí, además de dar mi aporte al país”.

Para los estudiantes tuneros que se suman a las pesquisas se reajustó el proceso docente educativo, de manera que dediquen la mañana a actividades de su carrera como parte del llamado trabajo comunitario integrado, y en las tardes a cuestiones relacionadas con sus estudios.

Las pesquisas activas en las comunidades durante estos duros meses de enfrentamiento a la Covid-19 han demostrado su valía para lograr anticiparse a la detección de casos positivos a la enfermedad y actuar con la mayor agilidad posible en su aislamiento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *