Majibacoa trabaja para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

22 de Mar de 2021
   44
Majibacoa trabaja para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

Majibacoa.- El municipio de Majibacoa está en alerta debido al alto riesgo epidemiológico a causa de los elevados índices de infestación por Aedes aegypti.

Lourdes Kyala Barroso, vicedirectora de Higiene y Epidemiología en este territorio, declaró a Tiempo21 que un total de 129 focos han sido detectados de enero hasta la fecha, sobre todo en los Consejos Populares de Calixto y Gastón.

«La exigencia sanitaria está siendo bastante rigurosa. No obstante, podemos apreciar que, aunque los inspectores son minuciosos durante la revisión, todavía falta percepción de riesgo en las comunidades porque son los tanques bajos, las cisternas, los pozos y los aljibes los depósitos de mayor positividad»

Entre las causas que propician tal panorama, se encuentran el enyerbamiento de patios y solares, el vertimiento de desechos sólidos al aire libre, las condiciones inadecuadas para el almacenamiento de agua y la no realización del autofocal, señaló la directiva.

Sabemos que el país transita por una situación epidemiológica compleja generada por la Covid-19, pero no debemos perder la percepción de riesgo del dengue, enfermedad autóctona de Cuba. En nuestras manos está evitar que se convierta en una epidemia.

Si realizamos el autofocal, si cuidamos los depósitos, si hacemos estas acciones preventivas ganaremos la batalla contra el Aedes aegypti. Sabemos que no podemos erradicar el dengue, pero podemos disminuir los índices de infestación de su agente transmisor.»

Aunque ahora no hay trasmisión activa de dengue en el territorio, sí existe el peligro, por lo que se precisa la contribución de la familia y la comunidad en el control del vector.

La funcionaria convocó a que la población abra las puertas de sus casas al operario de la campaña antivectorial y le exija una inspección detallada, para garantizar que no quede ningún depósito inaccesible a la revisión.

Enfatizó Kyala Barroso que mientras exista ese insecto y los medios para que se reproduzca, la dirección de Salud Pública en Majibacoa continuará activa en esta batalla epidemiológica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *