Majibacoa trabaja para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

22 de Mar de 2021
   62
Majibacoa trabaja para disminuir índices de infestación por Aedes aegypti

Majibacoa.- El municipio de Majibacoa está en alerta debido al alto riesgo epidemiológico a causa de los elevados índices de infestación por Aedes aegypti.

Lourdes Kyala Barroso, vicedirectora de Higiene y Epidemiología en este territorio, declaró a Tiempo21 que un total de 129 focos han sido detectados de enero hasta la fecha, sobre todo en los Consejos Populares de Calixto y Gastón.

«La exigencia sanitaria está siendo bastante rigurosa. No obstante, podemos apreciar que, aunque los inspectores son minuciosos durante la revisión, todavía falta percepción de riesgo en las comunidades porque son los tanques bajos, las cisternas, los pozos y los aljibes los depósitos de mayor positividad»

Entre las causas que propician tal panorama, se encuentran el enyerbamiento de patios y solares, el vertimiento de desechos sólidos al aire libre, las condiciones inadecuadas para el almacenamiento de agua y la no realización del autofocal, señaló la directiva.

Sabemos que el país transita por una situación epidemiológica compleja generada por la Covid-19, pero no debemos perder la percepción de riesgo del dengue, enfermedad autóctona de Cuba. En nuestras manos está evitar que se convierta en una epidemia.

Si realizamos el autofocal, si cuidamos los depósitos, si hacemos estas acciones preventivas ganaremos la batalla contra el Aedes aegypti. Sabemos que no podemos erradicar el dengue, pero podemos disminuir los índices de infestación de su agente transmisor.»

Aunque ahora no hay trasmisión activa de dengue en el territorio, sí existe el peligro, por lo que se precisa la contribución de la familia y la comunidad en el control del vector.

La funcionaria convocó a que la población abra las puertas de sus casas al operario de la campaña antivectorial y le exija una inspección detallada, para garantizar que no quede ningún depósito inaccesible a la revisión.

Enfatizó Kyala Barroso que mientras exista ese insecto y los medios para que se reproduzca, la dirección de Salud Pública en Majibacoa continuará activa en esta batalla epidemiológica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *