Fomentan desde el jardín botánico la conservación de los bosques en Las Tunas

21 de Mar de 2021
   43
Resaltan valores naturales de Las Tunas en el Día mundial de la biodiversidad

Las Tunas.- En el 2020 la provincia de Las Tunas alcanzó una cobertura boscosa superior al 19 por ciento, muestra del esfuerzo que se concreta para dejar de ser el territorio más deforestado de Cuba.

El crecimiento de los bosques ha sido sostenido desde los primeros años de la década de los 80 del siglo pasado, aunque todavía no se logra el ritmo de reforestación necesario.

Al empeño se integra el colectivo del jardín botánico de Las Tunas, sin dudas uno de los que más aporta a la conservación y restauración de los bosques en una de las zonas cubanas que más requiere fomentar esas áreas naturales.

“Concentramos los mayores esfuerzos en preservar especies con algún grado de amenaza y desarrollamos estrategias para proteger los valores de la flora, trayendo semillas y plantas de las costas para reproducirlas en viveros y luego trasladarlas al litoral con alto índice de supervivencia”, comentó a Tiempo21 Irma Bello Acosta, la subdirectora del área natural.

Explicó que trabajan para preservar más de 100 especies amenazadas, de ellas 24 en peligro de extinción y 47 en peligro crítico de extinción y realizan varios proyectos. Destacan los del servicio estatal forestal que en el 2020 entregó unas 24 mil plantas para la reforestación y este año aportará una cantidad similar.

Entre los logros más recientes del colectivo figura, además, la entrega de posturas de bambú, caoba y otras especies destinadas a la reforestación de cuencas hidrográficas, así como yana y uva caleta para plantarlas en zonas costeras.

Dentro del jardín, en unas 50 hectáreas, fomentan con esmero el cultivo de valores de la flora de América, Asia, África y especialmente de Cuba con el palmentum como su muestra más sobresaliente, y uno de los principales del país por la cantidad y variedad de especies mejores conservadas.

También preservan y amplían las áreas dedicadas al fomento de árboles frutales y maderables. Todo un empeño con resultados que se aprecian en las cerca de 50 hectáreas del jardín botánico donde labora uno de los colectivos que más hace en Las Tunas por la restauración y conservación de los bosques.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *