Regresa Canturía Díganme Guajiro a mí a la ciudad de Las Tunas

17 de Mar de 2021
   100

Las Tunas.- La canturía Díganme Guajiro a mí, que organiza la Casa Iberoamericana de la Décima, regresó a la ciudad de Las Tunas para contagiar los aires de tradición desde el frente de la librería Fulgencio Oroz en la céntrica calle Colón.

El espacio habitual para la décima improvisada prevalece con un formato que permite el disfrute del transeúnte sin crear aglomeraciones y con el respeto a la distancia entre los músicos.

Ober Caballero Hernández, especialista de música campesina, décima y repentismo de la institución, comentó que la canturía sirve de preámbulo a un evento online que también potenciará la espinela.

«La canturía como es más noble se puede hacer semipresencial, sin aglomeración de público, pues estamos haciendo el intento de mantener la vida cultural de esta cuadra, de este pedazo de ciudad, que tanto lo necesita.

«Esto es un preámbulo del Encuentro Provincial de Talleres de repentismo infantil y tonadistas, que se va a celebrar los días 6 y 7 de abril. También tiene una parte semipresencial, pero en su mayoría será online».

Y porque vuelve el arte a tomar vida, en este retorno de la canturía “Díganme Guajiro a mí” vibraron las voces de los repentistas Dimitri Tamayo y Asber Díaz; el tres y el laúd también rindieron tributo a la incomparable Celina González, junto a la lectura de décima de quienes se desdoblan entre las vertientes escrita e improvisada.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *