Abierta convocatoria del Radio Festival Online Ultrasonido 2021

11 de Mar de 2021
Abierta convocatoria del Radio Festival Online Ultrasonido 2021
Portada » Noticias » Abierta convocatoria del Radio Festival Online Ultrasonido 2021

Las Tunas.- Del 6 al 9 de abril se desarrollará la cuarta edición del Radio Festival Online Ultrasonido, esta vez con el slogan “La radio: información constante y compañía cercana, esenciales en tiempos de coronavirus», haciéndose eco de un medio que se ha reinventado para mostrarse con nuevos valores ante la audiencia.

El evento, que cuenta con el auspicio de la Dirección Provincial de la Radio y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), presentará como novedad en su programa científico el Primer Coloquio Virtual “Un viaje por las ondas Hertzianas”.

Las personas interesadas podrán presentar trabajos teóricos que muestren la historia, evolución y actualidad de este medio de comunicación en su localidad, Cuba y el mundo.

Ultrasonido 2021 está dedicado a la actuación en la radio, al género testimonio y a los programas humorísticos; celebra además los aniversarios 35 de la AHS y el 60 de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Según su convocatoria, que ya circula en redes sociales y en el sitio del evento, sustenta sus esencias en las propuestas de cambios en los paradigmas comunicativos que tributan a un nuevo modelo mediático en el sistema radial cubano e involucra a profesionales que desde diferentes ramas creativas aportan al producto final.

Los realizadores con interés de concursar deberán presentar obras transmitidas entre el primero de marzo de 2020 y el 28 de febrero de 2021, que serán recepcionadas hasta el 22 de marzo por el correo electrónico rfultrasonido2021@gmail.com.

Podrán concursar con dos obras por cada género, que no excedan la hora de duración, en caso de programas que rebasen ese tiempo, se aceptarán ediciones resúmenes.

El jurado decidirá un tercero, segundo y primer premio en Programación Variada y Programación Informativa; además se entregará el Gran Premio Ultrasonido en ambas categorías, y en varias individualidades que tributan al producto artístico.

Durante cada entrega el Festival Ultrasonido permite el intercambio de realizadores sobre las dinámicas e intenciones del producto radiofónico, en una época donde el medio cambia rutinas y suma competencias para volcarse en las plataformas digitales, siempre desde la retroalimentación con el público, la información veraz y la orientación inmediata.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *