La mujer: ente artístico y espiritual

8 de Mar de 2021
   83
La mujer: ente artístico y espiritual

Las Tunas.- Recurrente ha sido encontrarla como inspiración, recreada en formas maravillosas desde el arte, mas su protagonismo en la cultura la hacen distinguirse, además, como creadora excepcional.

Su sensibilidad natural y la historia que le acompaña como ser social la dotan de poderosas herramientas para enfrentarse a esa carga estereotipada en la cotidianidad.

El ser amiga, hija, esposa, madre, amante, o incluso abstenerse de estos roles preasignados, marcan las líneas en un lienzo bien extenso, en el que otras tantas han dejado bosquejos indelebles de su historia.

En estos días la mujer, y la tunera en específico, se identifica con una obra sólida y con un aporte a la cultura que responde al legado de las primeras que sentaron los pilares de nuestra idiosincrasia y manera especial de dar e impresionar al público.

Más o menos conocidos se recogen nombres en la literatura, la música, el teatro, las artes visuales, y más acá en el tiempo, también en la danza.

Algunas no pudieron brillar en su época con todo el esplendor por los roles sociales que se le atribuían a su sexo, otras se conformaron con el papel de impulsoras, promotoras, hasta mecenas de las artes tras la figura del esposo.

La actualidad se expone con las cadenas que supieron quebrar, con una cartera bien abultada, con piezas, proyectos personales y colectivos, la enseñanza en centros y academias de arte, como directora de orquesta y de organizaciones o gremios culturales con tremendo empuje.

Sus trazos, gestos, palabras y movimientos se dibujan ya con historias propias y colectivas obedecen a la experiencia de siglos, al imaginario –el propio y el popular-, no debe limitarse a un solo estilo o manera de hacer, porque en su paleta están todos los colores.

La mujer tunera es hoy personificación del arte, perpetuadora de fuertes valores, de la tradición e identidad que desde la cultura cada día la engrandece como persona y ente espiritual.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *