Dan a conocer en Las Tunas premios provinciales de Periodismo

5 de Mar de 2021
   26
Dan a conocer en Las Tunas premios provinciales de Periodismo

Las Tunas.- En Las Tunas inició este 5 de marzo la Jornada por el Día de la Prensa Cubana 2021 con el anuncio del Premio por la Obra de la Vida «Rosano Zamora Paadín» a Nelsy Rubén Larroche, directora de Radio Maboas, en Amancio, y los «Ricardo Varela Rojas», por la Obra del Año 2020.

Rubén Larroche con más de 37 años en el gremio, es la primera mujer con experiencia internacionalista del territorio, y posee una trayectoria profesional reconocida a través de los méritos y distinciones que otorga el Sistema de la Radio Cubana.

Con protagonismo en los escenarios digitales, este año la Jornada… comenzó a través del enunciado de los galardones por videoconferencia en la Casa de la Prensa, seguida por los medios municipales como alternativa ante las condiciones actuales que impone la Covid-19.

El jurado, presidido por Aliuska Barrios Leyva, dio a conocer a los distinguidos por categorías con el «Ricardo Varela Rojas» por la Obra del Año: Natasha Díaz Bardón en televisión, Misleydis González Ávila en prensa escrita, Rosa María Ramírez Reyes en radio, Reynaldo Emilio López Peña en gráfica e Itsván Ojeda Bello en hipermedia.

Además entregaron menciones a Danielle Laurencio Gómez en prensa escrita, Karina Zayas Rodríguez en televisión y Yaidel Rodríguez Castro en radio. Todos reconocidos por mostrar un trabajo constante y de calidad durante el pasado calendario.

El medio digital Eco Tunero refiere como novedad el «Festival virtual Prensa pública, prensa del pueblo», el próximo 9 de marzo, para generar un intercambio entre académicos, historiadores, comunicadores, gestores de proyectos, juristas, economistas y periodistas por una agenda comunicacional común que, desde lo local, atraiga las audiencias en la red.

Mientras, el día 12 de marzo será la ceremonia de entrega de los premios anunciados de forma virtual y de la Distinción Félix Elmusa en el teatro de la Emisora Radio Victoria, con participación reducida de público.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *