Retos de la Covid-19: Continúa la docencia en la Universidad de Las Tunas

2 de Mar de 2021
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes
Portada » Noticias » Retos de la Covid-19: Continúa la docencia en la Universidad de Las Tunas

Las Tunas.- A pesar de la actual situación epidemiológica la Universidad de Las Tunas no ha cesado sus actividades docentes gracias a la efectividad de los reajustes en el proceso lectivo y los estrictos protocolos de seguridad que implementa la institución.

Con una matrícula de nueve mil 408 estudiantes en todas las modalidades, inició el pasado primero de febrero el curso escolar 2021 en la Casa de Altos Estudios de esta provincia oriental.

Víctor Manuel Cortina, vicerrector en formación de pregrado de la universidad tunera, declaró a Tiempo21 que organizaron la docencia escalonadamente, evitando aglomeraciones. “Concebimos que los estudiantes acudan al centro educativo una semana cada mes. En esos encuentros los profesores orientan todo lo correspondiente a ese período, aunque mantienen el contacto con sus alumnos mediantes las diferentes plataformas comunicativas”, argumentó el directivo.

Al disminuir la presencialidad y el trabajo directo con el profesor, los universitarios se adaptan a nuevas maneras de adquirir el conocimiento, lo cual no significa un obstáculo en el proceso de formación.

“Se muestran identificados con la situación del país y la provincia. Tienen un actuar responsable y cumplen hasta ahora con las tareas que les competen. Han tenido que desarrrollar un sistema de estudio independiente apoyados en técnicas novedosas, sin embargo hay muy buena asistencia y los alumnos tienen muchos deseos de avanzar, conscientes del momento que viven y el compromiso que tienen en su formación”, anadió el vicerrector de la institución educativa.

A pesar del complejo escenario epidemiológico que vive el país, los dos mil 269 estudiantes pertenecientes al curso regular diurno y los 6 mil 686 de la modalidad de curso por encuentros de la Universidad de Las Tunas, continúan su formación profesional sin afectaciones, otro reto que impone la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *