Retos de la Covid-19: Continúa la docencia en la Universidad de Las Tunas

2 de Mar de 2021
   21
Educación Superior en Las Tunas por la articulación de saberes
Portada » Noticias » Educación » Retos de la Covid-19: Continúa la docencia en la Universidad de Las Tunas

Las Tunas.- A pesar de la actual situación epidemiológica la Universidad de Las Tunas no ha cesado sus actividades docentes gracias a la efectividad de los reajustes en el proceso lectivo y los estrictos protocolos de seguridad que implementa la institución.

Con una matrícula de nueve mil 408 estudiantes en todas las modalidades, inició el pasado primero de febrero el curso escolar 2021 en la Casa de Altos Estudios de esta provincia oriental.

Víctor Manuel Cortina, vicerrector en formación de pregrado de la universidad tunera, declaró a Tiempo21 que organizaron la docencia escalonadamente, evitando aglomeraciones. “Concebimos que los estudiantes acudan al centro educativo una semana cada mes. En esos encuentros los profesores orientan todo lo correspondiente a ese período, aunque mantienen el contacto con sus alumnos mediantes las diferentes plataformas comunicativas”, argumentó el directivo.

Al disminuir la presencialidad y el trabajo directo con el profesor, los universitarios se adaptan a nuevas maneras de adquirir el conocimiento, lo cual no significa un obstáculo en el proceso de formación.

“Se muestran identificados con la situación del país y la provincia. Tienen un actuar responsable y cumplen hasta ahora con las tareas que les competen. Han tenido que desarrrollar un sistema de estudio independiente apoyados en técnicas novedosas, sin embargo hay muy buena asistencia y los alumnos tienen muchos deseos de avanzar, conscientes del momento que viven y el compromiso que tienen en su formación”, anadió el vicerrector de la institución educativa.

A pesar del complejo escenario epidemiológico que vive el país, los dos mil 269 estudiantes pertenecientes al curso regular diurno y los 6 mil 686 de la modalidad de curso por encuentros de la Universidad de Las Tunas, continúan su formación profesional sin afectaciones, otro reto que impone la Covid-19.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *