Inauguran exposición Cubanía en Oficina del Historiador de Las Tunas

27 de Feb de 2021
Inauguran exposición Cubanía en Oficina del Historiador de Las Tunas
Portada » Inauguran exposición Cubanía en Oficina del Historiador de Las Tunas

Las Tunas. – Cubanía lleva por nombre la exposición de arte miniaturista del proyecto Perspectiva que quedó abierta al público en la Galería Ferrero de la Oficina del Historiador, espacio inaugurado también en homenaje al importante escultor tunero.

La muestra recoge obras de 35 artistas pertenecientes a nueve provincias de Cuba: La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas.

«Estos autores demuestran el vigor del miniaturismo en el país; es un logro en las artes ver reunidos a tantos creadores para recordar a quien lo merece, una de las figuras más deslumbrantes que ha dado este territorio» declaró a Tiempo21 José Antonio Naranjo, anfitrión del proyecto.

Asimismo, 80 piezas constituyen esta exposición, cuyo objetivo principal es rendir tributo a Rafael Ferrero, fundador del movimiento escultórico en la provincia.

Resalta el acertado modo de romper esquemas, sin aparecer título o ficha técnica de los autores, espacialmente situado de forma poco convencional, apela desde una sencillez exquisita a los sentimientos que despierta en los espectadores.

El arte miniaturista, casi desaparecido en el siglo XIX, cobró aires luego del surgimiento de la fotografía en el panorama artístico cultural. En Cuba resurgió con gran fuerza, mayormente, a partir del año 2002 cuando surge Perspectiva.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *