Avanza obra civil de Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas

23 de Feb de 2021
   69
Avanza obra civil de Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas

Las Tunas. La reciente llegada de la carpintería para el nuevo Laboratorio de Biología Molecular que se construye en Las Tunas representa la posibilidad de adelantar la obra civil, prevista para el cierre de marzo y ahora a más del 60 por ciento de ejecución.

En estos momentos enchapan los futuros locales, ubican pisos, realizan conexiones eléctricas y otras acciones de acondicionamiento.

Rolando Báez, el jefe de la Brigada dos de Vivienda en Las Tunas, precisó que la carpintería tiene buena calidad; es de paño fijo de vidrio y corredera, y representa la posibilidad de cumplir con la fecha de entrega.

Los trabajadores se enfocan en aprovechar al máximo la jornada laboral, porque al terminar la obra civil entrarán otros organismos como Copextel, los encargados de climatización; así como transmisión de datos y audio.

Esta brigada ejecutora tiene como peculiaridad que la mayoría de sus obreros son sordos e hipoacúsicos y con una experiencia superior a los 20 años en el mundo de la construcción.

Más de 25 trabajadores participan en la obra más importante para la provincia de Las Tunas en días de Covid-19, y aunque demandan mejoras en la atención, sobre todo en el sistema alimentario, se concentran en que la obra quede con la calidad necesaria.

A casi un año de pandemia de Covid-19 en Cuba, las muestras para detectar positivos a la enfermedad siguen su viaje a Holguín, y suman 28 mil 586 estudios de polimerasa (PCR).

Ante la tercera oleada del nuevo coronavirus y en retroceso el municipio de Las Tunas, cabecera de la provincia, a la fase tres de la etapa recuperativa, prosigue la vigilancia clínico epidemiológica y cada jornada superan los 100 PCR para diagnosticar a los enfermos sospechosos y a contactos de confirmados.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *