Concurso Nacional de Sonetos Antonio Borrego abre su primera convocatoria desde Las Tunas

20 de Feb de 2021
Creadores tuneros celebran aniversario 58 de la UNEAC
Portada » Noticias » Concurso Nacional de Sonetos Antonio Borrego abre su primera convocatoria desde Las Tunas

Las Tunas.- La filial de literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas convoca a la primera edición del Concurso Nacional de Sonetos Antonio Borrego, como homenaje a quien se destacó desde el género en el país y legó una notable obra.

Esta iniciativa llega en el marco de las celebraciones por el aniversario 60 de creación de la Uneac, y pretende dar a conocer los ganadores justo en la víspera del onomástico.

Podrán participar todas las personas interesadas, miembros o no de la Uneac, con obras inéditas de temática libre, con una extensión de dos y hasta seis sonetos.

Las bases aclaran que el ganador recibirá un premio en metálico por pago de derecho de autor y la publicación de un plegable con los sonetos premiados, así como una colección de libros y su edición digital.

Se recepcionarán las obras hasta el 15 de junio, por la dirección de correo presidencia.tun@uneac.co.cu, para la posterior evaluación de un jurado integrado por reconocidos escritores, quien decidirá el premio y cuantas menciones estime.

Tony Borrego falleció en noviembre de 2019, dejando notables piezas para la literatura en Las Tunas y Cuba, por las que fue considerado el poeta más popular de su generación.

Licenciado en Dirección Artística de los Medios Audiovisuales por el Instituto Superior de Arte de La Habana y miembro de la Uneac, produjo incansablemente, adentrándose en las guerras interiores del hombre, con títulos como Doy gracias a Dios de ser ateo, Terrenal y Ovejas y demonios.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *