Cruz Roja en Amancio extiende su mano solidaria

16 de Feb de 2021
   76
Cruz Roja en Amancio extiende su mano solidaria

Amancio.- Entre los principios de la Cruz Roja está la humanidad, y ante cualquier emergencia su voluntariado se activa para brindar ayuda a quien lo necesite. Un ejemplo es que, ante el brote de Covid-19 que vive el municipio de Amancio, los miembros de este movimiento se suman a distintas tareas.

Ricardo Piloto Castro, especialista de esta institución y al frente del Punto de Control y Pesquisaje, ubicado a la entrada del municipio se refirió a la responsabilidad de este trabajo que asegura en la comunidad la vigilancia de los viajeros.

Piloto Castro dijo que se trabaja las 24 horas, en dos turnos, lo que permite tener cubierta la principal entrada a esta sureña comarca, así como  controlar la temperatura a  las personas, registrar sus datos particulares, los días de estancia y la dirección precisa para garantizar su control ante cualquier síntoma respiratorio que puedan presentar.

Por otra parte explicó que otros grupos se encuentran hoy prestando servicios en el Centro de Aislamiento para contactos creado en la base de Campismo Playa Guayabal, apoyando el trabajo en las barreras sanitarias, en la cocina, la lavandería, y la limpieza del lugar.

En tanto cuentan con voluntarios que se se desempeñan en labores de pesquisas,  así como las de llevar alimentos o medicamentos a ancianos solos.

El voluntariado de la Cruz Roja en Amancio, una vez más extiende su mano solidaria, apelando a su carácter humanitario en su misión de proteger y aliviar a la población ante situaciones sanitarias complejas como la que vive el país con la pandemia de la Covid-19. (Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *