Preparan en el municipio de Colombia semana de la cultura

9 de Feb de 2021
Habitantes del municipio de Colombia por nuevas victorias en el 2020
Portada » Noticias » Preparan en el municipio de Colombia semana de la cultura

Las Tunas.- En el municipio de Colombia del 25 al 28 de febrero próximos ocurrirán las celebraciones por la semana de la cultura, con características especiales debido a la situación epidemiológica provocada por la Covid-19.

Esta vez, se dedica al aniversario 105 de la fundación del poblado de Elia, al Cine Teatro Tana, a la Banda Municipal de concierto, y a José Antonio Jiménez, por sus destacados aportes al desarrollo del programa cultural en el municipio.

Aunque la situación higiénico-sanitaria es de cuidado, no es razón suficiente para pasar por alto tan significativo acontecimiento anual, motivo por el que las principales actividades sucederán con carácter virtual por los canales oficiales del sector.

En cuanto a los espacios presenciales serán en su mayoría en el museo y la biblioteca del territorio, instituciones aún abiertas al público, con algunos momentos en la Casa de Cultura.

La conferencia De Las Tunas a Colombia, el taller impartido por personas discapacitadas Pinceladas de cultura, conversatorios, exposiciones bibliográficas y presentaciones de libros sobresalen en la programación del certamen.

Asimismo, encuentros esperados son los que tendrán lugar en la Casa de niños sin amparo familiar, dedicado a homenajear la fundación del poblado con los pequeños, y la inauguración de la muestra personal Como si fuera la primavera del reconocido artista de la plástica Liusan Cabrera Almaguer.

Todas las actividades se realizarán atendiendo a las medidas establecidas para evitar la propagación del virus: uso permanente del nasobuco, distanciamiento social y desinfección de manos y superficies.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Inicia Jornada de la Cultura en Las Tunas

Cada año, cuando llegan estos días de septiembre, la provincia huele a celebración. El tributo al santo patrono San Jerónimo y la tradicional quema de la ciudad en remembranza a la realizada aquí hace más de 100 años por nuestros mambises, se erigen motivo de deleite y reafirmación de patriotismo.

Desarrollan Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido

La generalización de experiencias en torno a las diferentes fases en la producción de puros para el consumo nacional y la comercialización en el extranjero fue el propósito fundamental del Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido, que se desarrolló en Las Tunas, con representantes de las fábricas del territorio.

Réquiem por Vicente

En una tierra de cactus y poetas, de tradiciones campesinas arraigadas por generaciones, un hombre con una estatura aproximada de 168.5 centímetros, pasó a la historia de Cuba como un gran sedicioso, tergiversando u omitiendo muchos aportes de El León de Santa Rita, nuestro Vicente García, a la causa libertaria. 

Más leido

Otras Noticias

Campo minado y el desgarramiento interior

Campo minado y el desgarramiento interior

La obra teatral Campo por el actor y dramaturgo Ury Rodríguez, fue disfrutada por el público que asistió a la antigua sede de Teatro Tuyo, en la ciudad de Las Tunas, a pesar de la lluvia que acompañó a la noche.

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Viajera peninsular: la ruta de la décima

Uno de los espacios habituales que ha adquirido fuerza desde el Comité Provincial de la Unión de escritores y artistas (Uneac) en Las Tunas es el taller de apreciación de la décima Viajera peninsular.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *