Reconocen a trabajadores destacados del comercio y la gastronomía en Las Tunas

4 de Feb de 2021
   22
Calidad y ahorro, premisas de la gastronomía en Las Tunas
Portada » Noticias » Las Tunas » Reconocen a trabajadores destacados del comercio y la gastronomía en Las Tunas

Las Tunas.- Se desarrolla en la provincia de Las Tunas la jornada de homenajes a los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, que hoy 4 de febrero celebran su día, a propósito del natalicio de Fernando Chenard Piña, líder del sector.

Maricelis González Hernández, secretaria del Buró Provincial del Sindicato de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, informó que el principal objetivo de la celebración es reconocer a quienes se destacan en su labor diaria y compartir experiencias y buenos resultados en estos tiempos de coronavirus.

La Central de Trabajadores de Cuba instituyó, en el contexto de su aniversario 80, la entrega de un sello conmemorativo como estímulo a los logros de trabajadores y dirigentes sindicales del sector.

Los jóvenes están convocados a estar más firmes y unidos para seguir elevando la calidad de los servicios y avanzar hacia el reordenamiento del comercio.

Entre sus principales logros destacan el cumplimiento de los indicadores económicos, el aporte al presupuesto del Estado mediante el cumplimiento de la circulación mercantil y el apoyo a programas sociales como el Sistema de Atención a la Familia.

En Cuba, el Día del Trabajador del Sector del Comercio, la Gastronomía y los Servicios rinde tributo a la memoria de Fernando Chenard Piña, fotógrafo sindicalista nacido el 4 de febrero de 1919, y mártir del asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio de 1953.

En audio: 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *