Reconocen a docente tunero con Premio Nacional de Pedagogía 2020

15 de Ene de 2021
   55
Reconocen a docente tunero con Premio Nacional de Pedagogía 2020

Las Tunas.- El profesor de la Universidad de Las Tunas, Doctor en Ciencias José Ignacio Reyes González. fue reconocido con el Premio Nacional de Pedagogía 2020, que otorga anualmente la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).

Entre los méritos que lo llevaron a ganar el galardón están su destacada trayectoria laboral y los aportes a la educación cubana, tanto desde el ámbito docente como investigativo. Sus estudios, dirigidos fundamentalmente a la didáctica de la Historia, y las contribuciones a la formación doctoral de la institución tunera resaltan entre sus principales logros.

También Doctor en Ciencias y profesor de la Universidad tunera, el joven Manuel Sánchez Rojas mereció el Premio Nacional Pedagogo Novel, que entrega la APC a los jóvenes menores de 35 años, por su destacada labor como investigador con resultados notables en los estudios acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia en la Secundaria Básica.

El presidente de la Filial Provincial de la APC, Fernando Pérez Suárez, dijo a Tiempo21 que “también se otorgó recientemente el Premio Nacional Consagración al magisterio, recibido por la maestra primaria Xiomara de la Caridad Pavón Márquez, presidenta muchos añosde la APC, metodóloga, actualmente jubilada pero vinculada a la junta provincial de la asociación”.

Asimismo la Escuela Primaria Mártires del 28 de Diciembre fue reconocida con el Premio Tradición Educativa a la institución, por los resultados del colectivo docente, que lleva más de treinta años al servicio de la educación y por el impacto que tiene la institución en la historia local.

La Asociación de Pedagogos de Cuba surge en 1989 por un llamado de Fidel en un Congreso de Pedagogía. Es una organización de carácter científico a la que pueden afiliarse todas aquellas personas que participen en el proceso de enseñanza y aprendizaje, estudiosos del sector educacional y algunos alumnos de escuelas pedagógicas que destaquen en el ámbito de la investigación.

Los recientes reconocimientos de la APC a la educación tunera confirman que la pedagogía en esta provincia tiene el rumbo preciso para seguir impulsándonos  hacia una sociedad mejor.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *