Tributo al Apóstol, un empeño del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas

13 de Ene de 2021
   6
Marcan nuevos clubes el protagonismo del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas
Portada » Noticias » Historia » Tributo al Apóstol, un empeño del Movimiento Juvenil Martiano en Las Tunas

Las Tunas.- El Movimiento Juvenil Martiano (MJM) impulsa el interés por la historia y promueve valores desde disimiles proyectos como la Jornada Vicentino Martiana, que acerca a las nuevas generaciones a la impronta del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Este año el certamen se realizará del 23 al 28 de enero próximos, a través de diferentes espacios virtuales mediante exposiciones bibliográficas y fotografías, e iconografías, con el objetivo de mostrar la labor de los Seminarios Juveniles de Estudios Martianos en la provincia, según detalló Roynel Reyes Ávila, presidente del movimiento en Las Tunas.

La obra martiana estará presente mediante códigos contemporáneos en el discurso visual de educandos y jóvenes investigadores de la provincia, quienes reflexionarán sobre la universalidad del pensamiento del Apóstol de la independencia cubana.

Reyes Ávila apuntó que en honor al creador del Partido Revolucionario Cubano se entregará el premio Joven Patria, máxima distinción que entrega la organización, a varios jóvenes por el acercamiento al carácter humanista del autor de La Edad de Oro en el sistema educacional.

Significó también que como parte del homenaje a Martí en el país varios integrantes representarán a Las Tunas en el segundo taller Martianos Hoy, convocado a nivel nacional de forma online.

El Movimiento Juvenil Martiano, representado por mil 654 tuneros, aunados en 264 clubes, investiga, socializa y sistematiza el pensamiento del Héroe Nacional y se consolida entre las nuevas generaciones por el empeño de perpetuar su obra junto a la Sociedad Cultural José Martí y la Unión de Historiadores de Cuba.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *