Aprobación a venta de primera vacuna antiCovid-19 destaca en China

2 de Ene de 2021
   47
Aprobación a venta de primera vacuna antiCovid-19 destaca en China
Beijing.- China cierra hoy una semana en la cual fue tema destacado el anuncio sobre la venta bajo ciertas condiciones de su primera vacuna contra la Covid-19, como parte del plan para conseguir la inmunidad de rebaño.

 

La Administración Nacional de Productos Médicos –máximo regulador del sector- avaló la comercialización de una sustancia de tipo inactivada que desarrolló CNBG, una filial de la farmacéutica Sinopharm.

El visto bueno siguió a la evaluación de los datos entregados por la empresa sobre un 79,34 por ciento de efectividad del preparado en la estimulación de la respuesta inmune.

Pero la Administración precisó que la venta del producto se realizará bajo estricta supervisión para garantizar su seguridad y calidad desde la manufactura hasta la aplicación de cada dosis.

Sus especialistas y los de otras entidades reguladoras monitorearán el proceso diario de producción, revisarán los lotes previo a salir al mercado y además trabajarán con la Comisión Nacional de Salud para chequear las reacciones adversas en la población.

Durante la semana, China también informó de sus planes de eventualmente dar acceso gratis a las vacunas, cuyo costo actual promedia los 200 yuanes (30,64 dólares) por dosis.

Según Zeng Yixin, vicepresidente de la Comisión Nacional de la Salud, la inoculación comenzará por los ancianos, luego continuará en individuos con patologías severas y posteriormente en el resto de los habitantes del país.

No obstante, un editorial del diario Global Times comentó al respecto que todavía está por determinar cómo sería el proceso y de momento la gratuidad está concebida para quienes enfrenten dificultades económicas.

Precisó que sí deben pagar las personas más acaudaladas y las empresas interesadas en proteger pronto a sus trabajadores.

La nación asiática en diciembre amplió el plan de uso emergente para vacunar al menos otros 50 millones de chinos y también con vistas a conseguir la inmunidad de rebaño ante rebrotes de la enfermedad con casos autóctonos en distintas regiones de su geografía, incluido Beijing.

Un experto estimó que esa meta se alcanzará a finales de 2021, si se logra proteger a mil millones de individuos, o sea, el 70 por ciento de los habitantes del país.

China acumula cuatro mil 789 muertos por la neumonía y 96 mil 829 enfermos confirmados en su parte continental, Hong Kong, Macao y Taiwán.

También tiene bajo vigilancia médica a 279 asintomáticos, a los cuales cuenta por separado. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *