En ascenso Covid-19 en Las Tunas durante la etapa de normalidad

29 de Dic de 2020
   27
Portada » Noticias » Salud » En ascenso Covid-19 en Las Tunas durante la etapa de normalidad

Las Tunas. – La provincia de Las Tunas tiene 131 casos desde que comenzó la pandemia en marzo, y durante la etapa de normalidad el territorio registra 94 positivos, 28 de ellos autóctonos.

De los nueve casos recientes, cuatro son autóctonos, y contactos de confirmados; pertenece la mayoría a los municipios de Las Tunas y uno a Jesús Menéndez; el resto importados.

El notable ascenso en las últimas semanas de los portadores del SARS-CoV-2, sobre todo entre los días 20 al 27 de diciembre, evidencia la necesidad de extremar las medidas de autoprotección y la disciplina de los viajeros, que suman mil 81 en vigilancia, hasta el cierre de esta información.

Están hospitalizados en Holguín 48 pacientes, dos en estado crítico, acoplados a la ventilación mecánica, el resto estables, y desde el viernes hasta hoy reportan nueve altas clínicas.

La mayor cantidad de casos en los días recientes se adscriben a los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, aunque existe una dispersión de focos por casi toda la provincia.

Tras los análisis del impacto del problema de salud en el territorio es significativa la positividad de los viajeros en el PCR del quinto día y se insiste a quienes arriban aquí esperar el resultado antes de salir hacer vida social.

En estos momentos persiste un atraso considerable en los resultados, con 712 estudios nasofaríngeos pendientes, y ya son más de 17 mil 750 los realizados aquí.

El ingreso de sospechosos a la Covid-19 en centros de aislamiento también prosigue y la cifra continúa elevándose.

Las autoridades sanitarias enfatizan en la importancia de acudir de inmediato a los servicios de salud ante síntomas catarrales o de inestabilidad corporal, sobre todo entre quienes tienen contactos con viajeros; personas que a su vez deben limitar su intercambio social.

La provincia muestra un ascenso de los casos durante la normalidad y la última semana fue la más activa desde que inició la etapa el 12 de octubre, e incluso en el período de la pandemia, con 45 positivos; la actual semana tiene una tendencia al incremento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *