En ascenso Covid-19 en Las Tunas durante la etapa de normalidad

Publicado el 29 de Dic de 2020
Portada » En ascenso Covid-19 en Las Tunas durante la etapa de normalidad

Las Tunas. – La provincia de Las Tunas tiene 131 casos desde que comenzó la pandemia en marzo, y durante la etapa de normalidad el territorio registra 94 positivos, 28 de ellos autóctonos.

De los nueve casos recientes, cuatro son autóctonos, y contactos de confirmados; pertenece la mayoría a los municipios de Las Tunas y uno a Jesús Menéndez; el resto importados.

El notable ascenso en las últimas semanas de los portadores del SARS-CoV-2, sobre todo entre los días 20 al 27 de diciembre, evidencia la necesidad de extremar las medidas de autoprotección y la disciplina de los viajeros, que suman mil 81 en vigilancia, hasta el cierre de esta información.

Están hospitalizados en Holguín 48 pacientes, dos en estado crítico, acoplados a la ventilación mecánica, el resto estables, y desde el viernes hasta hoy reportan nueve altas clínicas.

La mayor cantidad de casos en los días recientes se adscriben a los municipios de Las Tunas y Puerto Padre, aunque existe una dispersión de focos por casi toda la provincia.

Tras los análisis del impacto del problema de salud en el territorio es significativa la positividad de los viajeros en el PCR del quinto día y se insiste a quienes arriban aquí esperar el resultado antes de salir hacer vida social.

En estos momentos persiste un atraso considerable en los resultados, con 712 estudios nasofaríngeos pendientes, y ya son más de 17 mil 750 los realizados aquí.

El ingreso de sospechosos a la Covid-19 en centros de aislamiento también prosigue y la cifra continúa elevándose.

Las autoridades sanitarias enfatizan en la importancia de acudir de inmediato a los servicios de salud ante síntomas catarrales o de inestabilidad corporal, sobre todo entre quienes tienen contactos con viajeros; personas que a su vez deben limitar su intercambio social.

La provincia muestra un ascenso de los casos durante la normalidad y la última semana fue la más activa desde que inició la etapa el 12 de octubre, e incluso en el período de la pandemia, con 45 positivos; la actual semana tiene una tendencia al incremento.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *