La Cultura en Las Tunas saluda otro enero de victorias

28 de Dic de 2020
   17
Portada » Noticias » Cultura » La Cultura en Las Tunas saluda otro enero de victorias

Las Tunas. – Desde la Cultura en la provincia de Las Tunas se organizó una programación especial por el aniversario 62 del triunfo de la Revolución, que se extenderá hasta el 3 de enero de 2021 con actividades en todos los municipios.

Las primeras jornadas contemplan el cierre de la semana de la cultura en Puerto Padre, que se distinguió, entre otros eventos, por el Festival Villa de los Molinos, y el inicio de la festividad en Jobabo con momentos para los niños con el proyecto local La Colmenita.

Para este fin de semana en la ciudad cabecera se efectuará otra edición del Café Literario Plaza de Almas en el interior de la Plaza Martiana, con el solista Jorge Orlando Delgado como invitado; continúa la Revista Cultural en el Café Cantante, mientras que para el Centro Cultural Huellas se anuncia el concierto de Carlos Dragoní con su grupo.

La Casa de la Cultura Tomasa Varona regalará la Revista Musical variada “Enero de Victoria”, homenaje al 62 Aniversario del Triunfo de la Revolución, mayoritariamente protagonizada por talento aficionado de la mano de instructores y especialistas de la institución.

El encuentro de promotores culturales en la Casa de Cultura José de la Luz y Caballero, en el municipio de Jesús Menéndez, es otro de los momentos que marcarán la próxima semana, así como el espacio Con la miel de los años, en el centro homónimo de Omaja, en Majibacoa.

Igualmente amenizarán estos días las retretas con las bandas de concierto, tandas infantiles con Elpidio Valdés en el circuito provincial de cines y salas de video, el baile del casino, espectáculos en plazas al aire libre, guateques campesinos, las tardes para el danzón en Manatí, y exposiciones de las artes visuales.

El principal objetivo del diseño de esta programación que saluda un nuevo aniversario de la Revolución Cubana es ofrecer espacios para todos los públicos, con representación de varias manifestaciones artísticas, y el privilegio a las comunidades con los proyectos que se gestan desde ellas mismas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *