Pide China más compromiso frente al desafío climático

13 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Pide China más compromiso frente al desafío climático
Beijing.-  El presidente de China, Xi Jinping, pidió más compromiso, unidad y esfuerzos de cada miembro de la comunidad internacional para superar los desafíos que enfrenta hoy el mundo en materia climática.

 

El mandatario indicó que la pandemia de Covid-19 deja como lección la necesidad de reflexionar a fondo sobre la relación entre el hombre y la naturaleza.

Citó al multilateralismo, la solidaridad y la cooperación mutuamente beneficiosa entre las claves para enfrentar el problema ambiental, tras acotar que ‘nadie puede estar al margen y el unilateralismo no conduce a ninguna parte’.

Xi abogó por un nuevo sistema de gobernanza climática bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y en el cual todas las naciones se esfuercen en dependencia de sus respectivas realidades y capacidades propias.

No obstante, propuso a los más desarrollados aumentar el apoyo a los estados pobres en cuanto a capital, tecnologías y construcción de infraestructura.

Según aseguró, China adoptará políticas y medidas más vigorosas en función de fomentar modos de vida y producción más amigables con el entorno.

Precisó que su país reducirá las emisiones de CO2 por unidad del Producto Interno Bruto en más del 65 por ciento, elevará el uso de energías limpias y aumentará la cobertura forestal a seis mil millones de metros cúbicos.

‘Emprenderemos acciones concretas por alcanzar las metas arriba mencionadas, con el objeto de aportar mayores contribuciones a la respuesta global contra el cambio climático’, añadió Xi. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *