Afecta bloqueo a Cuba exitoso desarrollo de servicios de salud en Majibacoa

10 de Dic de 2020
   23

Majibacoa.- El impacto del Bloqueo Económico Comercial y Financiero, que desde hace más de seis décadas impone los Estados Unidos a Cuba, ofrece cuantiosos daños al  sector de la salud del municipio de Majibacoa, en la oriental provincia de Las Tunas.

A pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el acceso, la calidad y la gratuidad de los servicios de atención, protección y recuperación de los ciudadanos las limitaciones son evidentes.

El cerco niega el acceso a las tecnologías médicas de procedencia estadounidense con más de un 10 por ciento de componentes provenientes de ese país, un impedimento que permanece pese a la situación epidemiológica actual, provocada por la Covid-19.

Esta política afecta la ejecución de importantes programas nacionales que lleva a cabo la Dirección Municipal de Salud del territorio, como el Materno Infantil, el de Atención al Adulto Mayor, el Programa de Atención al Paciente Grave, el Integral para el Control del Cáncer, así como varios planes dirigidos al control de enfermedades no trasmisibles. Así lo refirió a Tiempo21 Omar Ochoa Santiesteban, director de este organismo en Majibacoa.

Explicó el directivo que entre los servicios más afectados se encuentran los de laboratorio clínico, de rehabilitación, medios diagnósticos de rayos x, ultrasonido, estomatología y urgencias.

Esas limitantes no han impedido que la labor médica majibacoense sea reconocida como una de las más relevantes de la provincia, y varios son los resultados alcanzados por ese sector en el año que casi culmina.

A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos el Director de Salud en Majibacoa condenó el recrudecimiento de la hostilidad de Washington hacia Cuba, pues según datos oficiales desde abril de 2019, hasta marzo de 2020, esta política ha causado pérdidas a esta esfera de más de 160 millones 220 mil dólares.

En audio declaraciones de Omar Ochoa Santiesteban:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *