Afecta bloqueo a Cuba exitoso desarrollo de servicios de salud en Majibacoa

10 de Dic de 2020
Portada » Afecta bloqueo a Cuba exitoso desarrollo de servicios de salud en Majibacoa

Majibacoa.- El impacto del Bloqueo Económico Comercial y Financiero, que desde hace más de seis décadas impone los Estados Unidos a Cuba, ofrece cuantiosos daños al  sector de la salud del municipio de Majibacoa, en la oriental provincia de Las Tunas.

A pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el acceso, la calidad y la gratuidad de los servicios de atención, protección y recuperación de los ciudadanos las limitaciones son evidentes.

El cerco niega el acceso a las tecnologías médicas de procedencia estadounidense con más de un 10 por ciento de componentes provenientes de ese país, un impedimento que permanece pese a la situación epidemiológica actual, provocada por la Covid-19.

Esta política afecta la ejecución de importantes programas nacionales que lleva a cabo la Dirección Municipal de Salud del territorio, como el Materno Infantil, el de Atención al Adulto Mayor, el Programa de Atención al Paciente Grave, el Integral para el Control del Cáncer, así como varios planes dirigidos al control de enfermedades no trasmisibles. Así lo refirió a Tiempo21 Omar Ochoa Santiesteban, director de este organismo en Majibacoa.

Explicó el directivo que entre los servicios más afectados se encuentran los de laboratorio clínico, de rehabilitación, medios diagnósticos de rayos x, ultrasonido, estomatología y urgencias.

Esas limitantes no han impedido que la labor médica majibacoense sea reconocida como una de las más relevantes de la provincia, y varios son los resultados alcanzados por ese sector en el año que casi culmina.

A propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos el Director de Salud en Majibacoa condenó el recrudecimiento de la hostilidad de Washington hacia Cuba, pues según datos oficiales desde abril de 2019, hasta marzo de 2020, esta política ha causado pérdidas a esta esfera de más de 160 millones 220 mil dólares.

En audio declaraciones de Omar Ochoa Santiesteban:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *