A través del cortometraje y hasta el webdoc: Ella y el Hotel Miramar

8 de Dic de 2020
   26
Portada » Noticias » Cultura » A través del cortometraje y hasta el webdoc: Ella y el Hotel Miramar

Las Tunas. – Desde una óptica personal y creativa, la realizadora tunera Yanet Pavón Bernal produce actualmente el cortometraje Ella y el Hotel Miramar, proyecto con el que ganó el Pitching de ficción de la trigésima Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen este 2020.

El premio, auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Camagüey, va en defensa del patrimonio arquitectónico, y en este caso, hace referencia a un asentamiento norteamericano llamado Preston, en Guatemala, Holguín.

Según declaraciones de la creadora a Tiempo21 ya iniciaron los procesos de ordenamiento del equipo y las visitas a las locaciones para comenzar a aterrizar la estética visual y del sonido, parte fundamental de los preparativos para el rodaje.

Como elemento novedoso, el proyecto va acoplado a un webdoc, un tipo de documental bajo tendencias digitales que concibe el relato audiovisual no lineal, dado por contenidos fragmentados en la interacción de los usuarios al navegar en una red de textos escritos, vídeos, imágenes y grabaciones de audio.

Asimismo, confesó, que inicialmente solo concibió hacer una miniserie web acerca del proceso creativo, pero el mapa temático se ha extendido a la comunidad por sus propios rasgos socioculturales y trascendencia social.

La obra, inmersa en misticismo, es la historia de dos hombres que poseen en común el amor hacia la conservación del patrimonio de su poblado, sus diferentes formas de ver y el cómo se acerca una estudiante del arte audiovisual a esta realidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La higiene comunal necesita de todos

De muy compleja califica la situación actual con la recogida de los desechos sólidos en la provincia, especialmente en la ciudad capital, Rubisnel Pérez González, el Director Provincial de Servicios Comunales en Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *