A través del cortometraje y hasta el webdoc: Ella y el Hotel Miramar

8 de Dic de 2020
   78

Las Tunas. – Desde una óptica personal y creativa, la realizadora tunera Yanet Pavón Bernal produce actualmente el cortometraje Ella y el Hotel Miramar, proyecto con el que ganó el Pitching de ficción de la trigésima Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen este 2020.

El premio, auspiciado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Camagüey, va en defensa del patrimonio arquitectónico, y en este caso, hace referencia a un asentamiento norteamericano llamado Preston, en Guatemala, Holguín.

Según declaraciones de la creadora a Tiempo21 ya iniciaron los procesos de ordenamiento del equipo y las visitas a las locaciones para comenzar a aterrizar la estética visual y del sonido, parte fundamental de los preparativos para el rodaje.

Como elemento novedoso, el proyecto va acoplado a un webdoc, un tipo de documental bajo tendencias digitales que concibe el relato audiovisual no lineal, dado por contenidos fragmentados en la interacción de los usuarios al navegar en una red de textos escritos, vídeos, imágenes y grabaciones de audio.

Asimismo, confesó, que inicialmente solo concibió hacer una miniserie web acerca del proceso creativo, pero el mapa temático se ha extendido a la comunidad por sus propios rasgos socioculturales y trascendencia social.

La obra, inmersa en misticismo, es la historia de dos hombres que poseen en común el amor hacia la conservación del patrimonio de su poblado, sus diferentes formas de ver y el cómo se acerca una estudiante del arte audiovisual a esta realidad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *