Embotellamiento en el ballet, donde las artes visuales se entrelazan

23 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Embotellamiento en el ballet, donde las artes visuales se entrelazan

Las Tunas. – Embotellamiento en el ballet es la propuesta de las artes visuales que durante tres meses permanecerá en una de las salas del Museo Provincial Vicente García de Las Tunas, como comunión perfecta de varios estilos y expresiones.

La exposición colectiva une las fotografías del joven Michel Jhonson, realizadas a miembros del Ballet Nacional de Cuba, que desde la desnudez muestran reconocidas poses de la manifestación, con las piezas de la ceramista Loraine Villamar.

En botellas que parecieran confeccionadas para la ocasión, la artesana resalta la boca con delicados diseños que lo mismo rememoran arreglos primaverales que la sobriedad de elementos como la madera, el cuero y el hueso, prestos a hacerle el juego al vidrio en su color originario y a las obras plasmadas en su cuerpo.

Coexisten así en las piezas, las creaciones de pintores tuneros miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), además de jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Brigada de Instructores de Arte José Martí y otros noveles que desde sus perspectivas ofrecen originales colores y texturas.

La iniciativa, impulsada por el escritor e investigador Carlos Tamayo, resulta un estímulo a una manera que abunda poco en el territorio y que podría unir lo decorativo a lo utilitario.

De momento Embotellamiento en el ballet invita a reconocer la capacidad de coexistir fotografía, cerámica y pintura en un solo objeto, sin desmitificar los significados individuales que cada creador pueda dar a su obra particular.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *