Oscar Vega, primer internacionalista tunero

18 de Nov de 2020
   28

Las Tunas. – Era un joven tan delgado que muchas veces se acomplejaba con su físico, pero si se hablaba de valor e integridad, Oscar Luis Vega Acosta era un hombre a toda prueba,  a pesar de que apenas tenía 19 años de edad cuando regó con su sangre la tierra dominicana en la lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Veguita, como lo llamaban amigos y familiares, nació el 18 de noviembre de 1939 en la zona marginal Cantarrana en la ciudad de Las Tunas. Más tarde, la familia se mudó a una pequeña casa de paredes de tabla y techo de guano en la calle Tristá.

Incorporado al movimiento 26 de julio participó en arriesgadas acciones contra el Ejército de Batista y sufrió torturas y cárcel en varias ocasiones. Cuando su situación se hizo insostenible se incorporó a la lucha armada y sus méritos le valieron los grados de Primer Teniente al mando de Delio Gómez Ochoa en el Cuarto Frente Oriental.

Al triunfo revolucionario integró el grupo de 22 cubanos que llegó a Santo Domingo el 14 de junio de 1959. La expedición fue delatada y la mayoría de los revolucionarios murieron en combate o fueron asesinados, destino que también corrió el tunero, cuyos restos aún permanecen en tierra dominicana.

Escuche otros detalles de este valeroso mártir tunero en el siguiente reportaje

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *