Gretel: «aprendí a convivir con la diabetes»

14 de Nov de 2020
   46
Portada » Noticias » Salud » Gretel: «aprendí a convivir con la diabetes»

Las Tunas.- Cuando a Gretel Tamayo Velázquez le detectaron la diabetes mellitus tan solo tenía 18 años y muchos sueños por cumplir. Recién iniciaba sus estudios de Periodismo en la Universidad de Camagüey y aquel diagnóstico trastocaba toda su realidad. Becada, lejos de su familia e insulinodependiente; así se reconoció de un día para el otro.

Confiesa que fue un camino difícil de transitar, pero supo sobreponerse sin perder la sonrisa, y principalmente aprendió a cuidar de su salud. “Cuando debutas con una enfermedad como esta sientes que la vida te cambiará y sí, tienes que incorporar esquemas diferentes en tus rutinas.

“Durante todo el proceso también se implican los padres, abuelos, amigos…; son las personas cercanas las que más te pueden apoyar e incluso recordarte los horarios de los medicamentos, las comidas…”

La diabetes es controlable y prevenible. Quienes ya están enfermos deben asumir su condición con disciplina y seguir los consejos médicos; de no ser el caso, lo más sensato es incorporar hábitos saludables, como la práctica de ejercicios físicos y una dieta sin exceso de grasas, azúcares y carbohidratos.

“En Cuba -asegura- existe un Sistema de Salud dispuesto a ayudar a los pacientes para evitar las complicaciones asociadas a esta enfermedad”.

Más de una década trascurrió de aquel diagnóstico y hoy Gretel es una profesional consagrada al periodismo deportivo en la emisora provincial Radio Victoria. A propósito del Día Mundial de la Diabetes Tiempo21 comparte una entrevista realizada a la joven reportera, quien ofrece oportunos recomendaciones desde su experiencia personal.

Escuche el audio aquí

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *