Desarrollan Primer Festival de la Prensa en Las Tunas con una visión renovada a los medios

6 de Nov de 2020
   13
Portada » Noticias » Cultura » Desarrollan Primer Festival de la Prensa en Las Tunas con una visión renovada a los medios

Las Tunas.- El Primer Festival de la Prensa en Las Tunas Leonardo Mastrapa Androín in Memoriam destinó este viernes momentos al intercambio sobre el trabajo al que están abocados los periodistas en el actual contexto multimedia, en el que urge una discriminación adecuada de los temas y tratamiento objetivo de los contenidos.

La cita provocó el debate desde los proyectos de gestión de medios en la provincia, a partir de las particularidades del periódico, la radio y la televisión, y cómo realizar mejor el tránsito de las plataformas tradicionales a la web.

El manejo de herramientas, una mejor organización del material humano y trabajar desde las potencialidades objetivas para mejorar la infraestructura son elementos que componen las estrategias expuestas, varias de ellas en una etapa avanzada de aplicación.

Adalys Ray Haynes, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)en la provincia, explicó el homenaje que se rinde con este evento a uno de los grandes del gremio, con más de 25 años de experiencia y que falleció joven, así como la trascendencia de las ponencias a otros niveles de intercambio, sobre todo con el evento nacional a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de noviembre de manera virtual.

 

El Primer Festival de la Prensa propició además, el diálogo con los académicos de la Universidad de Las Tunas, especialmente desde el observatorio de medios, además de las sugerencias posteriores de investigadores de la casa de altos estudios de La Habana.

El jurado, compuesto por el Comité Científico, decidió que representen a Las Tunas en el Festival Nacional, los proyectos de innovación “Refundando un periódico”, del periódico 26, y el de Radio Cabaniguán “Sostenibilidad de emisoras municipales”.

Asimismo, y de acuerdo con las bases, proponen para el premio al trabajo académico que tribute al modelo de prensa, la propuesta de Tunas Visión presentada por Natacha Díaz Bardón.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *