Desarrollan Primer Festival de la Prensa en Las Tunas con una visión renovada a los medios

6 de Nov de 2020
   23
Portada » Noticias » Cultura » Desarrollan Primer Festival de la Prensa en Las Tunas con una visión renovada a los medios

Las Tunas.- El Primer Festival de la Prensa en Las Tunas Leonardo Mastrapa Androín in Memoriam destinó este viernes momentos al intercambio sobre el trabajo al que están abocados los periodistas en el actual contexto multimedia, en el que urge una discriminación adecuada de los temas y tratamiento objetivo de los contenidos.

La cita provocó el debate desde los proyectos de gestión de medios en la provincia, a partir de las particularidades del periódico, la radio y la televisión, y cómo realizar mejor el tránsito de las plataformas tradicionales a la web.

El manejo de herramientas, una mejor organización del material humano y trabajar desde las potencialidades objetivas para mejorar la infraestructura son elementos que componen las estrategias expuestas, varias de ellas en una etapa avanzada de aplicación.

Adalys Ray Haynes, presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)en la provincia, explicó el homenaje que se rinde con este evento a uno de los grandes del gremio, con más de 25 años de experiencia y que falleció joven, así como la trascendencia de las ponencias a otros niveles de intercambio, sobre todo con el evento nacional a desarrollarse los días 23, 24 y 25 de noviembre de manera virtual.

 

El Primer Festival de la Prensa propició además, el diálogo con los académicos de la Universidad de Las Tunas, especialmente desde el observatorio de medios, además de las sugerencias posteriores de investigadores de la casa de altos estudios de La Habana.

El jurado, compuesto por el Comité Científico, decidió que representen a Las Tunas en el Festival Nacional, los proyectos de innovación “Refundando un periódico”, del periódico 26, y el de Radio Cabaniguán “Sostenibilidad de emisoras municipales”.

Asimismo, y de acuerdo con las bases, proponen para el premio al trabajo académico que tribute al modelo de prensa, la propuesta de Tunas Visión presentada por Natacha Díaz Bardón.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *