Anuncian nueva estrategia de trabajo para el sector agropecuario de Las Tunas

3 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Anuncian nueva estrategia de trabajo para el sector agropecuario de Las Tunas

Las Tunas. –  Incrementar sostenidamente la producción de alimentos para el pueblo se mantiene como principal prioridad para los agropecuarios de la provincia de Las Tunas en la venidera etapa de trabajo, luego de la designación de un nuevo delegado del Ministerio de la Agricultura, Yoel Martínez Vargas.

Este será un período complejo, no solo por el paulatino regreso a la normalidad en el enfrentamiento a la enfermedad Covid 19 y el reordenamiento de la dualidad monetaria y cambiaria, sino por la poca disponibilidad de recursos materiales y las afectaciones climatológicas en el territorio con menor promedio de lluvias del país.

Por eso, Martínez Vargas dijo que los retos demandan el aporte de cuadros, directivos y especialistas, con creatividad y entrega para consolidar las doce funciones estatales específicas que marcan el proceso de perfeccionamiento continuo por el cual transita el sector desde hace cinco años.

Añadió que las acciones estarán dirigidas al fortalecimiento de la estrategia de desarrollo municipal de los sistemas alimentarios rurales para alcanzar el necesario autoabastecimiento de más de 536 mil tuneros, y a ordenar la contratación en las bases productivas a fin de reducir las diferencias entre lo contratado, lo ratificado y lo comercializado.

También se prevé elevar la calidad y variedad de las semillas con el propósito de aumentar los rendimientos agrícolas junto a un mejor aprovechamiento del riego, la selección y atención de los productores líderes, tanto en cultivos varios como en ganadería, y el mejoramiento genético de la masa vacuna y de otras especies.

Puntualizó que se atenderá el proceso inversionista que tiene lugar en el sector para incrementar la producción de carne de cerdo y huevos, la ceba de pollos y el desarrollo de los módulos pecuarios, con su nueva concepción para la alimentación de los trabajadores, sus familiares y los residentes en las comunidades aledañas a las formas productivas.

Se fortalecerá- agregó- la labor de las empresas exportadoras de renglones tradicionales como tabaco, miel de abejas y carbón vegetal, y se consolidará la propuesta de nuevos productos para su comercialización dentro y fuera de nuestras fronteras, además de la creación de cuentas en Moneda Libremente Convertible por las bases productoras.

De manera general, en los próximos meses se fomentarán la aplicación de la ciencia y la técnica, las prácticas agroecológicas y la informatización de los procesos técnicos productivos en pos del desarrollo de una agricultura sostenible y sustentable, en armonía con el medio ambiente y que apueste a los nuevos modelos de gestión.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *