Inicia enseñanza artística en Las Tunas curso escolar 2020-2021

2 de Nov de 2020
   60

Las Tunas. – Con 355 estudiantes de matrícula en la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé inicia este 2 de noviembre el curso escolar 2020-2021 para la enseñanza artística en Las Tunas.

Al igual que en la reanudación del período anterior en el mes de septiembre, el centro se ciñe a las medidas higiénico-sanitarias dictadas por las autoridades locales para evitar la proliferación de la COVID-19.

«Teniendo en cuenta las condiciones de enfrentamiento al nuevo coronavirus, la escuela aplica un grupo de acciones de bioseguridad que permiten que nuestros estudiantes y trabajadores desarrollen las actividades sin poner en riesgo su salud», declaró a Tiempo21 Maike Machado Vázquez, subdirector provincial para la enseñanza artística en el territorio.

Por otra parte, continua el quehacer incesante de alumnos y profesores: «en el nivel elemental se sigue laborando en las especialidades de música (292 alumnos) y danza (54 alumnos); el total de internos sería de 88, incluyendo a algunos de otras provincias.

«Este curso tiene una característica muy especial porque vamos a iniciar en el nivel medio la especialidad de oboe, lo cual favorecerá el desarrollo del instrumento en esta localidad y repercutirá en la consolidación del trabajo con la Orquesta Sinfónica», concluyó Machado Vázquez.

Mientras, prosigue la Escuela Nacional de Clown en su segundo año, aunque no hay captaciones en la etapa actual, pues solo se realizan al concluir los dos años y medio de duración de la especialidad.

Además, se cuenta con todo el personal docente necesario para el período: una plantilla cubierta de 196 trabajadores, entre ellos, once jóvenes que le imprimirán aires nuevos en su servicio social a la institución, así como el resto de los profesores que forman parte de la vanguardia artística del territorio y tienen su contratación en la EPA.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *