Desinfectante para las manos, uno de los productos de Labiofam con mayor demanda

1 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Desinfectante para las manos, uno de los productos de Labiofam con mayor demanda

Las Tunas.- La loción desinfectante para las manos de la Empresa Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam), de la provincia de Las Tunas, es uno de los productos más utilizados por la población en medio de la pandemia de la Covid-19, con una alta demanda en los puntos de venta de esa entidad.

Este producto, propio de la empresa tunera, se produce en la Planta de Biopreparados y es un eficiente antiséptico por tener como ingredientes al alcohol, la propolina que es desinfectante y bactericida, y una esencia conservante que le da un olor agradable y hasta ahora existe el respaldo de materias primas para sostener los niveles productivos.

Lea también: Labiofam Las Tunas protagoniza encuentro de ciencia con empresas de la provincia

El desinfectante comenzó a fabricarse en el mes de marzo con un volumen inicial de tres mil frascos diariamente, cifra que ha ido aumentando, al igual que la aceptación por parte de la población, que lo puede adquirir en cualquiera de los 14 de los puntos de venta diseminados por la provincia.

Labiofam Las Tunas también fabrica gel para las manos, sobre la base de sábila y alcohol, el primero de estos ingredientes con propiedades antibacterianas, dermoprotectoras y cosméticas, además de la solución hidroalcohólica para superficies, producidas en el contexto de enfrentamiento a la pandemia.

Otro producto muy demandados es el Mieleo, un jarabe anticatarral de probada efectividad que se fabrica con la colaboración de la empresa Apícola en el territorio.

Labiofam es una entidad cubana dedicada al desarrollo y la producción de medicamentos, autorizada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Centro Estatal de Control de Medicamentos y la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *