Realizadores tuneros merecen premio Pequeña Pantalla 2020

31 de Oct de 2020
   40

Las Tunas.- Los realizadores tuneros Eddy Crespo Vargas y Juan Manuel Maestre, recibieron el Premio nacional Pequeña Pantalla, en el marco de las celebraciones por el aniversario 70 de la televisión cubana.

Recibieron oficialmente los galardones esta semana en acto público en el telecentro TunasVisión, entidad que hace algunos años se prestigia con el quehacer de estos polifacéticos hombres que imprimen su sello de autenticidad y calidad a la programación provincial.

Eddy Crespo es fundador del canal territorial, como director ha trabajado en programas de diversa factura y para todos los públicos, distinguido sobre todo por los de corte cultural y juvenil, siempre cercanos a la música.

Realizadores tuneros merecen premio Pequeña Pantalla 2020

Eddys Crespo vargas en una sesión de trabajo en TunasVisión. (FOTO/Tomada de su perfil en Facebook)

Asimismo se ha desempeñado como director artístico en galas con gran asistencia de público y realizador de video clips.

Por su parte Juan Manuel Maestre es un actor devenido director, guionista y locutor, con una carrera que incluye desde espacios de corte histórico hasta dramatizados, siempre conjugando sus conocimientos como hombre de las tablas, con buen manejo del espacio físico y temporal.

Actualmente integra el colectivo Total Teatro, compañía profesional de arte dramático de Las Tunas, en el que ha desempeñado varios personajes que prueban su versatilidad.

El premio Pequeña Pantalla 2020 se entregó a un total de 67 trabajadores en el marco del aniversario 70 de la televisión cubana, todos con una amplia trayectoria en el medio, al que han aportado buena parte de su vida y creatividad.

Este galardón se estableció desde febrero de 2010, a propósito del aniversario 60 de la televisión cubana (TVC) por acuerdo No.10 del Consejo de Dirección, constituyendo el más alto de este tipo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *