Labiofam Las Tunas protagoniza encuentro de ciencia con empresas de la provincia

30 de Oct de 2020
Portada » Labiofam Las Tunas protagoniza encuentro de ciencia con empresas de la provincia

Las Tunas.- Fortalecer estrategias comunes para brindar mayor cantidad de productos y servicios en función del desarrollo de todos los campos del saber humano es el objetivo principal de un encuentro realizado por la Unidad Empresarial de Base de producción y comercialización Labiofam Las Tunas, con entidades dedicadas a la ciencia, la investigación y la innovación de la agricultura de esta provincia.

En la sede de Labiofam de esta ciudad, Daniel Fuentes Contreras, director de investigación y desarrollo de esa empresa, destacó la prioridad de fortalecer el papel de la agricultura en la producción de alimentos de origen animal y vegetal, y ofertarle a la población esos productos y otros dedicados al tratamiento de diversas afecciones y a la nutrición.

Los participantes en el encuentro debatieron experiencias y opiniones sobre la labor de sus entidades, y expresaron su satisfacción de nutrirse de lo que se hace desde la ciencia, para el desarrollo pleno de la provincia de Las Tunas.

Noemí Iglesias Nápoles, médica veterinaria principal de la empresa porcina, ponderó lo provechoso del encuentro por la alianza que se puede crear entre las diferentes entidades, que se dedican a la producción desde la ciencia, para la solución de problemas en la provincia.

«Esta unión traerá como resultado que Las Tunas pueda darle solución a una serie de situaciones que tenemos como consecuenia de los problemas que enfrentamos y esto nos va a ayudar a darle solución a muchas dificultades que pueden resolverse dentro de la provincia, solo hace falta sentarnos a pensar, a crear, y obtener un resultado positivo ante las necesidades», señaló.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Noemí Iglesias

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Para el máster Alejandro Cervantes Palomino, presidente de la Sociedad Cubana de Medicina Natural y Tradicional, Capítulo Las Tunas, el territorio tiene potencialidades para enfrentar los retos actuales, y preservar la salud de la población.

Consideró que este es el primer paso que se debe recorrer para preservar la salud humana, de una forma sana y saludable, con mucho tino y responsabilidad en los profesionales que participaron en el encuentro.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]Escuche declaraciones de Alejandro Cervantes

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Con este primer encuentro interactivo para consolidar la investigación y la innovación en la agricultura, las entidades dedicadas a la ciencia pueden aportar y utilizar productos y servicios en función del desarrollo en los diferentes campos del saber humano.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *