Salón Homagno ofrece mirada múltiple y contemporánea a José Martí

17 de Oct de 2020
   66

Las Tunas.- Con la apertura del Salón Homagno de Artes Plásticas, como homenaje al Héroe Nacional José Martí, inició el evento Color Cubano que auspicia la Brigada de Instructores de Arte José Martí y se desarrolla durante los días 16 y 17 de octubre de 2020 en Las Tunas.

De entre 31 obras presentadas el Premio fue para Trascendencia de un legado, de Fernando Estrada Peña, con la técnica acrílico sobre lienzo, que representa a un Martí de estos tiempos, con líneas visuales que le unen al Doctor Francisco Durán y hablan de unidad y otros valores que promulgó con su vida.

El jurado integrado por Eliades Ávalo como Presidente, José Manuel Mayo y Yamila Coma, destacó la calidad técnica y los recursos empleados apoyando el concepto de la pieza, la conceptualización del tema y tratamientos de los recursos y lenguajes empleados, además de la asimilación de los elementos y principios en el diseño desde una óptica muy personal del artista.

Fernando Estrada Peña, quien además recibió el reconocimiento del Movimiento Juvenil Martiano, es natural de Las Tunas y reside en la provincia de Holguín, expresó que intentó hacer una analogía donde representa la idea de la comunicación al pueblo y la tribuna abierta por la que siempre apostó el Maestro.

Otras instituciones entregaron premios colaterales, como el Consejo Provincial de las Artes Plásticas y la Asociación Hermanos Saíz, que coincidieron al seleccionar el cuadro Similitud de época, de Baire Cartaya Peña, con la técnica papel vinilo calado sobre cartulina.

Asimismo recibieron premio El Martí de los niños, de Daimí Silva García, por el Centro Provincial de Casas de Cultura y la Sociedad Cultural José Martí; Solo él sabe…, de Yoandris Hernández Batista, por la Fundación Nicolás Guillén; y Nadie le quita el rojo a la pluma del tocororo, de Leandro Pérez Figueredo, por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

La apertura y premiación del salón de artes plásticas Homagno contó además con una pincelada de las artes escénicas a cargo de una representación actoral del grupo Total Teatro.

Esta constituyó la actividad inicial del evento Color Cubano, que además incluye el encuentro de trovadores y Foros interactivos online con las intervenciones especiales de los músicos Tony Ávila, Nelsón Valdés y Alain Pérez, con acercamientos a la canción contemporánea.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *