Superación profesoral: más calidad en la Universidad de Las Tunas

7 de Oct de 2020
Portada » Superación profesoral: más calidad en la Universidad de Las Tunas

Las Tunas.- Incrementar la calidad de la composición del claustro docente es una de las prioridades que por estos días rigen las jornadas de más de 120 profesionales de la Universidad de Las Tunas, inmersos en el proceso de cambio de categorías docentes.

La nueva estrategia, concebida a partir de un cronograma que se extenderá hasta finales de octubre, tiene el propósito del crecimiento profesional y la capacitación en función de mejorar la calidad en los procesos, significó Yoenia Virgen Barbán, vicerrectora primera de la casa de altos estudios.

Respecto al tema apuntó que se priorizan en los ejercicios un grupo considerable de profesores que cumplen responsabilidades de dirección, así como también se viabiliza el tránsito a la categoría de profesor Titular de un significativo número de jóvenes Doctores en Ciencias, amparados bajo resolución del Ministerio de Educación Superior.

La institución desarrolla una acertada estrategia de formación, que muestra en la actualidad la cifra de 143 Doctores en Ciencias y unos 699 másteres, vinculados a proyectos de investigación y trasformaciones sistémicas, en correspondencia con las prioridades del territorio.

Tras estos ejercicios científicos, la Universidad exhibirá mejor composición del claustro que apuesta por una mayor calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se prepara de forma continua y sistemática para una categoría de acreditación superior sobre la base del desarrollo de la ciencia, con alta pertinencia territorial y nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *