Se alista Las Tunas para exámenes de ingreso a la Educación Superior

4 de Oct de 2020
   30

Las Tunas.- Unos mil 431 aspirantes a la Educación Superior, en la provincia de Las Tunas, se alistan ante la cercanía de los exámenes de ingreso previstos entre el nueve y el 16 de octubre próximos.

La convocatoria agrupa a los escolares que forman parte de los 18 preuniversitarios urbanos locales (IPU) y los que aspiran a la universidad a través de las modalidades de Concurso y la Orden 18, esta última, estímulo del Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, al concluir el Servicio Militar Cumplido.

En conferencia de prensa Manuel Guerrero Batista, secretario ejecutivo de la comisión provincial de Ingreso, subrayó que se disponen para el proceso más de un centenar de aulas distribuidas en 11 sedes de aplicación, en las que intervendrán más de 250 docentes de la Educación Superior y 120 profesores para la calificación de los exámenes.

Especificó que este año se acercará el proceso a los aspirantes para ello sesionarán como sede dos en la localidad de Puerto Padre (las Secundarias Básicas Salvador Cisneros y Paco Cabrera), hasta donde se dirigirán los matriculados en los preuniversitarios Ernesto Guevara y Asalto al Polvorín y los de Concurso, y los alumnos del IPU Calixto García, respectivamente.

Mientras en la cabecera provincial en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, examinarán los pertenecientes al Simón Bolívar, la Escuela de Iniciación Deportiva y el propio IPVCE. En tanto en la Secundaria Básica Carlos Baliño, lo harán los alumnos de Protesta de Baraguá y Pelayo Paneque, así como los aspirantes por Orden 18, Concurso y el Servicio Militar Voluntario Femenino.

Mientras en el Instituto Politécnico Conrado Benítez examinarán los alumnos del centro Francisco Muñoz, Concurso y quienes optan por el Instituto Superior de Arte.

En Manatí la sede será el politécnico Gregorio Careaga, en Jesús Menéndez la secundaria Hubert de Blanck y en Majibacoa la ESBU Protesta de Baraguá. En Jobabo, Colombia y Amancio se seleccionaron los politécnicos Manifiesto de Montecristi, Flores Betancourt y Juan Manuel Amejeiras, respectivamente.

Significó Guerrero Batista que gracias a las bondades de las distintas resoluciones del MES este año 393 educandos tienen una carrera otorgada sin realizar exámenes de ingreso: Periodismo (7), ISA (2), Preselección Nacional a Olimpiadas (6), ganadores de concursos nacionales (6), mejores graduados de la ETP (3), Colegio Universitario (24), ganadores de concursos provinciales (102) y 243 provenientes del Colegio Pedagógico.

Detalló que el proceso tendrá dos convocatorias de exámenes que garantizan una presentación, la ordinaria y una especial, para los aspirantes que presenten una situación excepcional.

El cronograma de este calendario tiene marcada la primera prueba el 9 de octubre con Matemática, Español el 13 e Historia de Cuba, el 16 del mes en curso, mientras el venidero cuatro de noviembre se realizará la publicación del primer procesamiento.

Como parte de las medidas sanitarias establecidas en el territorio los aspirantes deberán presentarse con el nasobuco de forma obligatoria en tanto se mantendrá el distanciamiento físico en las sedes de aplicación, la desinfección de las superficies y el pesquisaje activo, este último se garantizará por el personal de Salud Pública.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *